Redacción | Viernes 10 de enero de 2014
La Diputación de Valladolid ha puesto en
marcha una campaña de control preventivo de la población de topillos
mediante la limpieza de cunetas, ya que se ha detectado la presencia de
estos animales en varios puntos de la provincia de Valladolid, como
resultado de las actuaciones de vigilancia y seguimiento en el marco del
Plan Director de Lucha contra las Plagas Agrícolas en Castilla y León.
En la provincia vallisoletana se han detectado cuatro focos
importantes de población de estos animales a concentrar los trabajos de
control de esta campaña preventiva, que coordina la Junta de Castilla y
León.
Uno de los puntos se ubica al sur de Medina del Campo; otro está
centrado en el entorno de Villalar de los Comuneros; el tercero está
localizado en la zona norte de Tierra de Campos, y otro más al sureste
de la provincia, próximo a Campaspero.
Según consta en un comunicado emitido por la Institución
provincial y recogido por Europa Press, la previsión de que en los
próximos meses pueda "desatarse una plaga" de topillos campesinos ha
activado esta respuesta, que tiene previsto dar comienzo a esta campaña
en torno al día 20, una vez seleccionadas las empresas propietarias de
las motoniveladoras que llevarán a cabo la limpieza de las cunetas.
La Diputación contratará ocho máquinas motoniveladoras para
limpiar las márgenes de caminos municipales en los que se concentran los
nidos esféricos subterráneos de entre 30 y 50 centímetros de
profundidad en los que habitan los topillos, y que se comunican con el
exterior por varias galerías.
Mil horas de trabajo
La contratación de las motoniveladoras se realizará por hora de
trabajo en campo, se prevé la realización de al menos 1.000 horas de
trabajo.
Así, cada máquina contratada se desplazará hasta el municipio que
se indique por técnicos del servicio de agricultura, ganadería y medio
ambiente de la Diputación de Valladolid, en coordinación con los
técnicos del servicio territorial de agricultura y ganadería de la Junta
de Castilla y León en Valladolid.
Allí procederá a realizar los trabajos de 'rasanteo' y
'reperfilado' en los caminos municipales que se seleccionen para evitar
los "cuantiosos daños" que pueden provocar los animales en los cultivos
agrícolas y para "tratar de diezmar" en lo posible su población y
reducir "al máximo" su capacidad de reproducción.
La Diputación convocará durante la próxima semana a una reunión a
los alcaldes y presidentes de Juntas Agropecuarias Locales de los
municipios afectados para informarles sobre todas las actuaciones
previstas.
TEMAS RELACIONADOS: