Montse Serrador | Miércoles 08 de enero de 2014
El Grupo Parlamentario Socialista pedirá en
las Cortes de Castilla y León la ampliación de la Ruta de Isabel, que
considera que la Junta ha elaborado de forma "arbitraria" e
"incompleta".
x
El Grupo Parlamentario Socialista pedirá en
las Cortes de Castilla y León la ampliación de la Ruta de Isabel, que
considera que la Junta ha elaborado de forma "arbitraria" e
"incompleta".
El portavoz de Cultura y Turismo del GPS, José Ignacio Martín
Benito señala que la Ruta ha sido diseñada de manera "apresurada, sin
contar con un soporte o memoria histórica, por lo que resulta
incompleta".
"Las razones dadas por la consejera Alicia García a varias
iniciativas parlamentarias en relación con la Ruta de Isabel son
insostenibles y esconden las grandes carencias en su diseño", señala
Martín Benito.
Los socialistas, en un comunicado recogido por Europa Press, han
señalado que ante la petición que hizo el procurador de los informes
técnicos, memorias o estudios históricos que soporten el diseño de la
Ruta, la consejera de Cultura no los envió, "porque no existen", y sólo
se ha limitado a decir que "ha sido diseñado por los técnicos de la
Fundación Siglo".
En otra pregunta escrita, formulada por la procuradora socialista
por Soria Esther Pérez sobre los criterios seguidos para el diseño de la
Ruta y porqué la villa de Almazán ha quedado fuera de la misma, la
consejera lo ha justificado diciendo que la Ruta "responde más a
criterios vinculados a la vida personal de la reina Isabel", como si lo
personal pudiera separarse de su papel y protagonismo como reina.
"Una respuesta de traca, que trata de esconder la falta de rigor
histórico", ha afirmado el portavoz socialista, quien ha añadido que no
se ha contado con los especialistas ni con las Universidades de Castilla
y León y ni siquiera se ha tenido en cuenta la Crónica de los Reyes
Católicos de Hernando del Pulgar, una fuente "imprescindible" para
conocer los itinerarios de los Reyes Católicos.
"De haberlo hecho, no se habrían quedado fuera localidades como
León, Palencia, Burgos, Miranda de Ebro, Dueñas o Almazán, entre otras
villas y ciudades de la Comunidad", ha criticado.
Para Martín Benito, "la política turística de la Consejería yerra
una vez más en la puesta en marcha de recursos turísticos, dejando fuera
del producto a amplias zonas de la comunidad, como se ha visto en este
caso".
TEMAS RELACIONADOS: