La Junta reconoce que el proceso de la CMA "será largo"
Redacción/Ep | Jueves 26 de diciembre de 2013
El director general de Calidad y
Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez, ha avanzado este jueves
que en el mes de enero "culminará la documentación necesaria para
iniciar la tramitación del decreto" del proyecto regional de la Ciudad
del Medio Ambiente (CMA), ubicada en el término de Garray (Soria), un
proceso que se prolongará por una período de entre ocho y doce meses.
Jiménez ha asistido a la reunión de la Comisión Ejecutiva del
Consorcio de la CMA que se ha celebrado en la Diputación de Soria,
encuentro en el que se ha realizado un análisis de la sentencia del
Tribunal Constitucional que hace unas semanas declaró nula la Ley del
proyecto de la CMA y que obliga a la nueva tramitación a través de un
decreto.
En este sentido, el representante de la Junta ha señalado que la
sentencia del Alto Tribunal establece la nulidad, "pero también
considera el proyecto adecuadamente motivado y no arbitrario", si bien
ha estimado que "el instrumento de aprobación fue desproporcionado".
Respecto a los plazos en los que se aprobará el citado decreto,
José Manuel Jiménez no se ha aventurado a concretarlos y ha apostillado
que el período habitual se mueve "entre los ocho y doce meses", al mismo
tiempo que se ha comprometido a hacerlo "lo antes posible".
Una vez finalizada toda la documentación necesaria para arrancar
con la tramitación del decreto por parte de la Junta de Castilla y León,
se volverá a convocar al Consorcio de la CMA (compuesto por la Junta,
la Diputación soriana y el Ayuntamiento de Garray) para su análisis.
Así las cosas, el director general ha reconocido que la Junta se
enfrenta a "un proceso largo", de la misma manera que ha hecho hincapié
en que "lo más importante es dotar al proyecto de seguridad jurídica".
José Manuel Jiménez ha subrayado que el sector industrial de la
CMA "está acabado con importantes expectativas" y ha recordado que ya
existe una empresa, Gestamp, en funcionamiento.
Sobre Gestamp, Jiménez ha reiterado que "sigue funcionando, tiene
todas sus licencias en regla y no se verá afectada por esta nueva
tramitación", al igual que la potabilizadora y la depuradora de la CMA.
Respecto a los precios del suelo industrial, el director general
ha afirmado que "estaban calculados" para hacerlos públicos, si bien "no
tiene sentido hacerlo ahora hasta que no esté el decreto, porque no se
puede vender".
Sobre las empresas que se habían interesado en instalarse en el
área industrial de la CMA, el representante de la Junta ha estimado que
la situación tras la sentencia del Tribunal Constitucional "no es la
mejor", aunque la Junta se ha puesto en contacto con cada una de estas
empresas para "transmitir tranquilidad e informar sobre la
regularización" de la CMA.
Cúpula de la Energía
En cuanto a la Cúpula de la Energía, cuyas obras se encuentran
paralizadas, el director general de la Junta ha aludido a la sentencia
del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que anuló la licencia del
Ayuntamiento de Garray y obligó a iniciar la tramitación de una nueva
licencia sobre el proyecto modificado de la Junta, procedimiento que se
llevará a cabo "vía decreto".
Sobre esta cuestión, Jiménez ha puntualizado que cuando la
sentencia del TC sea ejecutiva, una vez se publique en el Boletín
Oficial del Estado (BOE), el Ayuntamiento de Garray "no podrá aprobar
esta licencia".
TEMAS RELACIONADOS: