Acusan a Soria de actuar "como un gallina" frente a Montoro
Denuncian que los parlamentariosdel PP "se pliegan" al Gobierno de España
Redacción/Ep | Viernes 13 de diciembre de 2013
Los senadores del PSOE de Castilla y León han
denunciado este viernes el "tremendo agravio" que, a su juicio, ha
cometido el Gobierno del Partido Popular con esta comunidad autónoma en
los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2014, criticando en
particular la falta de apoyo a las cuencas mineras y la reducción del
poder adquisitivo de pensionistas y funcionarios.
El senador por Valladolid y portavoz del Grupo Territorial de
senadores 'Socialistas de Castilla y León', Emilio Álvarez Villazán, ha
declarado a los periodistas en la Cámara Alta que les habría gustado que
los senadores del PP de esta comunidad secundasen su queja.
Sin embargo, ha afirmado, los parlamentarios del PP, que en
Castilla y León aseguran a los ciudadanos que "defienden los intereses
de la comunidad", en Madrid "se pliegan totalmente a lo que ya ha
decidido el Gobierno de España".
En el mismo sentido, su compañero Ibán García del Blanco, senador
por la Comunidad Autónoma, ha pedido a los parlamentarios del PP "un
poco más de beligerancia con sus propios compañeros" y que actúen "de
algo más que de guardeses de la finca", porque, a su entender, el
partido del Gobierno "está contra de Castilla y León".
Blanco se ha referido concretamente al ministro de Industria,
Energía y Turismo, José Manuel Soria, a quien ha acusado de actuar como
un "gallina" frente al resto del Ejecutivo y, en especial, frente al
ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, así
como frente a las grandes empresas eléctricas y el "lobby nuclear".
Soria "tiene mucha chulería frente a los débiles y se arruga con
los poderosos", ha señalado el senador socialista, que ha pedido al
ministro de Industria que "no se ponga de rodillas", sino que "cumpla su
palabra" y destine a la protección de las cuencas mineras "lo poco" a
lo que se había comprometido.
Además de llamar la atención sobre la "desesperación absoluta" que
sufren las familias que viven de ese sector, en el que "se están
perdiendo cientos de puestos de trabajo", Blanco ha recordado la
enmienda que presentó el PSOE a los PGE para que se destinasen 25
millones de euros a revitalizar económicamente la zona de influencia de
la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), donde "no hay
ninguna alternativa" a la actividad económica que generaba la planta.
También se ha referido a la situación en la que se van a quedar
los pensionistas y los funcionarios, unos colectivos con especial peso
en Castilla y León que, según ha explicado, con estos PGE verán reducida
su capacidad de consumo.
Álvarez ha recordado que el PSOE presentó 85 enmiendas a los
Presupuestos --en temas como la construcción de carreteras, el
ferrocarril, agricultura y medio ambiente, justicia y patrimonio-- y lo
hizo siendo "realista" por ser consciente de que la situación actual de
crisis "condiciona las inversiones". Sin embargo, "no podíamos tolerar
que con esta disculpa se olvidasen los grandes retos que tiene Castilla y
León", ha añadido.
Según ha destacado, el PP presentó unos PGE que no cumplían
"ninguno de los objetivos que decía pretender cumplir", ya que "no
tenían en cuenta la despoblación" que sufre la comunidad ni determinadas
inversiones "imprescindibles" para revitalizar la región. Estos
Presupuestos "no sirven para generar empleo", son "profundamente
antisociales" y además son "inútiles" porque "no controlan el déficit" y
"aumentan los impuestos", ha resumido.
TEMAS RELACIONADOS: