Redacción | Lunes 02 de diciembre de 2013
El lema 'León, cuna del Parlamentarismo' se
puede ver a partir de este lunes en las señales viales de las
principales vías de acceso a la ciudad, cinco en total, para que todos
los colectivos que visiten la capital.
Así lo ha explicado el alcalde de León, Emilio Gutiérrez, que ha
acudido este lunes a la presentación de una de estas señales en la
avenida Ingeniero Sáez de Miera, junto al delegado territorial,
Guillermo García.
En total, para llevar a cabo esta acción, que supone la colocación
de cinco señales, aunque por el momento sólo se han instalado cuatro ya
que una no está disponible por el momento por un problema de tintado,
se ha destinado una dotación de 8.000 euros que ha invertido la
Consejería de Cultura.
Los puntos exactos en los que se encuentra la señalización son:
Nacional 630 (entrada desde las Carretera Asturias), Nacional 630
(acceso desde Benavente), N-120 (Avenida Portugal), entrada desde LE-30 y
LE-11 (Ingeniero Sáez de Miera) y entrada desde LE-20 y N-601 (Avenida
Europa).
Gutiérrez ha destacado que esta iniciativa "tiene el objetivo de
que no sólo conozcan 'León, cuna del Parlamentarismo' las personas de
nuestra ciudad o nuestra provincia, sino también los turistas".
Además, ha añadido que desde el Consistorio se van a llevar cabo
más acciones "que tengan continuidad en el tiempo" para que cuando
alguien piense en León "como ahora piensa en la Catedral, piense también
que en 1.188 bajo el reinado de Alfonso IX se celebraron las primeras
Cortes en la que participó el pueblo".
El alcalde también ha querido explicar que la tipografía del
logotipo de esta marca "es importante" porque la 'O' representa "un
hemiciclo" porque "la distinción va unida al Parlamento, a la
filosofía y cultura parlamentaria"; además, esa misma letra es "un arco
románico, que recuerda a la Colegiata de San Isidoro, donde tuvo lugar
aquella primera curia regia".
Por su parte, el delegado territorial, Guillermo García, ha
destacado la "total colaboración de la Junta" en la difusión de este
distintivo y ha aseverado que la institución autonómica "apoyará todas
las iniciativas que lleve a cabo el Ayuntamiento para dar a conocer
'León, cuna del Parlamentarismo'".
Emilio Gutiérrez ha explicado que se van a llevar a cabo más
propuestas para promocionar esta distinción, entre ellas, ha adelantado
que el Consistorio pedirá al Ministerio de Educación y a la Consejería
que incluya los contenidos de 'León, cuna del Parlamentarismo' en los
currículos oficiales de los planes de estudios.
En este sentido, ha agregado que "la documentación está preparada"
y que "se trata de un momento oportuno" para realizar esta propuesta
porque "en fechas próximas el Ministerio de Educación y la Consejería
empezarán a adaptar los contenidos para la nueva ley".
"Queremos que los alumnos de todo el territorio nacional, en todas
las etapas, primaria, secundaria y bachillerato, dentro de sus
contenidos curriculares conozcan que en 1.188 bajo el reinado de Alfonso
IX se celebraron las primeras Cortes con los representantes de las
ciudades, de las villas, con los representantes, en definitiva, del
pueblo", ha concluido Gutiérrez.
TEMAS RELACIONADOS: