Aprobado el Registro General Electrónico de Convenios de la Administración autonómica
Redacción | Jueves 17 de octubre de 2013
El Consejo de Gobierno ha acordado conceder una subvención directa por
un importe de 5.000.000 euros al Ayuntamiento de León para avanzar en la
construcción de lo que será el futuro Palacio de Congresos y
Exposiciones y Recinto Ferial de la ciudad de León. Esta nueva
infraestructura está considerada como un elemento fundamental de
dinamización urbana y motor de transformación de la zona oeste de la
ciudad. La Junta de Castilla y León se compromete a alcanzar una
aportación de 15.250.000 euros durante esta legislatura para agilizar el
proyecto.
El acuerdo se basa en el compromiso firmado en diciembre de 2009 y
plasmado en un Convenio Marco entre la Consejería de Fomento de la Junta
de Castilla y León y el Ayuntamiento de León, para el impulso y
construcción del Palacio de Congresos y Recinto Ferial de la ciudad de
León.
La Junta responde de esta manera al Convenio
Marco que le compromete a una aportación del 40 % de los costes totales
del proyecto, construcción y puesta en funcionamiento del complejo; el
Ministerio de Industria, Comercio y Turismo contribuye con otro 40 %; y
el Ayuntamiento de León, con el 20 % ciento restante. Esta dotación
económica servirá para avanzar en la ejecución de una obra que en estos
momentos se encuentra en la fase de colocación de la estructura de la
cubierta del recinto ferial, con una previsión de tener rematada dicha
estructura a principios de 2014.
A la cantidad aprobada este miércoles se suma otra subvención de 5.000.000 euros
que fue concedida mediante acuerdo de 10 de diciembre de 2009,
manteniendo el compromiso de alcanzar una aportación de 15.250.000 euros
durante esta legislatura para impulsar el proyecto y agilizar su
ejecución.
El futuro equipamiento cultural, ubicado en la antigua azucarera de
Santa Elvira, dispondrá de Palacio de Congresos ('Grand Palais') con
funciones de auditorio y un 'Petit Palais' con usos complementarios y
oficinas de servicio -ambas situadas en dos construcciones preexistentes
que se adaptan a tal fin- y Palacio de Exposiciones de nueva
construcción. El nuevo centro prevé espacios para auditorio, zonas
expositivas, espacios de reuniones, oficina de turismo, oficinas de
organizaciones, gerencia, cafetería y restaurante
El nuevo Palacio de Congresos de León se inscribe en el Programa de
Equipamientos Culturales que la Junta de Castilla y León ha venido
promoviendo en la Comunidad con el fin de dotar a las ciudades de
edificios culturales que permitan dinamizar las posibilidades
económicas, culturales y turísticas contribuyendo a su vez a la
rehabilitación y uso de edificaciones de interés arquitectónico.
Otros acuerdos
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se regula el
Registro general electrónico de Convenios de la Administración de la
Comunidad de Castilla y León, que extiende el ámbito de aplicación a
todos los entes adscritos a la administración autónoma, simplifica el
proceso de tramitación por su funcionamiento electrónico, mejora la
organización interna y, a su vez, esta modificación también supone un
ahorro de costes y un refuerzo del principio de transparencia promovido
por la Consejería de la Presidencia.
El objetivo principal de esta modernización es potenciar y ampliar las
funciones que tiene encomendadas y concretar los elementos de
modernización, implementando las aplicaciones electrónicas que van a dar
sustento a la organización y funcionamiento, a través de soportes
electrónicos y telemáticos. Con la puesta en marcha de esta plataforma
electrónica, Castilla y León es pionera en tramitar electrónicamente
todo el procedimiento, y solamente cinco Comunidades ofrecen el acceso
al registro vía web.
También se ha aprobado una inversión sanitaria por importe total de 1.970.012
euros, que se destinará a la adquisición de mesas quirúrgicas con
destino al Hospital Clínico Universitario de Valladolid y de talonarios
de recetas médicas informatizadas para centros de la Gerencia Regional
de Salud en Castilla y León.
Además, se ha aprobado una partida presupuestaria por valor
total de 1.396.074 euros para la contratación de suministros necesarios
para el funcionamiento de centros de atención de la Gerencia de
Servicios Sociales y del Instituto de la Juventud de Castilla y León. El número de centros afectados por este contrato son 82, de los que 40
son centros de personas mayores y personas con discapacidad, 29 son
escuelas infantiles y 13 son centros dependientes del Instituto de la
Juventud de Castilla y León.
Por último, el Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que desarrolla la
regulación del personal docente e investigador contratado por las
universidades públicas de Castilla y León. El texto establece que las
universidades puedan contratar a través de las modalidades de
contratación laboral específicas del ámbito universitario o mediante las
modalidades previstas en el Estatuto de los Trabajadores.
TEMAS RELACIONADOS: