Avadeco considera que "será catastrófico" para el comercio local y estudia la forma de impugnar la decisión de la Junta
Redacción | Miércoles 16 de octubre de 2013
La Agrupación Vallisoletana de Comercio
(Avadeco) ha rechazado "rotundamente" el acuerdo alcanzado este
miércoles entre la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos de
Valladolid, Salamanca, Arroyo de la Encomienda (Valladolid), Santa Marta
de Tormes (Salamanca) y Carbajosa de la Sagrada (Salamanca) para elevar
a 16 el número de domingos y festivos de apertura comercial en las
Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT).
A juicio de Avadeco, esta medida beneficia "de forma exclusiva" a
las grandes superficies "en perjuicio del comercio de la ciudad", por lo
que en un comunicado remitido a Europa Press ha tachado la medida de
"disparate".
La Agrupación ha recordado que estas grandes superficies "sólo
querían 16" festivos, es decir, la decisión acordada entre Junta y
ayuntamientos, para poder abrir "los más rentables" de todo el
calendario, algo que, a juicio de Avadeco, "contribuirá a la ruina del
comercio local".
Asimismo, ha subrayado que la cifra de 16 festivos supone duplicar
la existente en 2012 "sin que esta medida esté justificada y sin que
exista una demanda de los consumidores".
Para Avadeco, el impacto de 16 festivos en el comercio de
Valladolid será "catastrófico", pues supone "dar un día más al mes a
los grandes centros comerciales, además de los de la época de Navidad".
Por ello, considera que la Junta "se ha plegado" a los intereses
de los centros comerciales, algo que "va a perjudicar seriamente" al
comercio de toda la provincia, no sólo de la capital, un "auténtico
rescate" a las grandes superficies, según ha señalado.
Frente a esta decisión, la Agrupación Vallisoletana de Comercio ha
anunciado que estudiará la impugnación de una decisión "a todas luces
al margen de la ley y de espaldas al comercio de Valladolid", y adoptará
"todas las medidas tendentes a volver a la situación anterior".
Avadeco ha añadido que se siente "traicionada" por quienes
deberían defenderla y ha sugerido a los gobernantes a que pongan "más
interés en incentivar el consumo".
Por otro lado, ha reiterado que con los métodos de contratación de
las grandes superficies "no se creará ni un solo empleo" y
"desaparecerá mucho en el comercio local".
Por último, Avadeco ha recordado que el comercio en Valladolid
representa a más de 9.000 autónomos que generan 21.000 puestos de
trabajo.
TEMAS RELACIONADOS: