Asamblea constituyente de una agrupación que cuenta ya con más de 70 socios fundadores
Se pretende formalizar, al menos, dos operaciones de inversión antes de finalizar el año, si bien se han presentado diez proyectos empresariales
Redacción | Lunes 07 de octubre de 2013
El empresario Sebastián Arias Tobalina,
expresidente de Grupo Indal, ha sido nombrado este lunes presidente de
Alentia Capital Alternativo, la primera asociación de inversión privada
del país promovida por empresarios.
Así lo acordaron los más de 70 socios fundadores que ya se han
sumado a esta iniciativa durante la Asamblea Constituyente que
celebraron en Valladolid y en la que también procedieron al nombramiento
de los integrantes de su Comité de Dirección e Inversiones, según ha
informado la asociación.
De este modo, el máximo órgano de gobierno de Alentia queda
integrado por Sebastián Arias como presidente, Javier Moratinos como
vicepresidente en representación de Grupo Norte y por Matías Pedruelo
como secretario en representación de Windmill Energy.
También forman parte del Comité de Dirección e Inversiones el
presidente ejecutivo de Grupo Antonio Álvarez, Alberto Zoilo Álvarez
Sánchez; el ex director general de Iberaval, Alfredo Herrero, y el ex
socio director de Deloitte para el área del Noroeste, Bernardo Rescalvo,
todos ellos a título individual.
La Asamblea Constituyente contó con la participación de un total
de 71 socios fundadores con una capacidad inversora aproximada de siete
millones de euros, una cifra que, según las mismas fuentes, "hace prever
que se superará" el objetivo marcado en el Plan de Negocio de esta
asociación de alcanzar los 80 socios en la fase de lanzamiento fijada
hasta Navidades.
De ellos, más de 40 son sociedades mientras que otra veintena
corresponde a personas físicas y dos son socios institucionales. En su
mayoría proceden de Castilla y León, si bien Alentia también cuenta ya
con socios de otras Comunidades como Asturias, Galicia, Cataluña y
Madrid.
Durante la Asamblea Constituyente, los socios también ratificaron a
Javier Cid como gerente de Alentia y aprobaron los estatutos de esta
nueva entidad que nace como asociación de inversión independiente sin
ánimo de lucro con el objetivo de "canalizar el ahorro privado hacia
proyectos empresariales capaces de generar riqueza y empleo para
Castilla y León" y de "facilitar el acceso de las empresas a un sistema
innovador de búsqueda de financiación complementario al tradicional".
Proyectos
Actualmente, son diez los proyectos empresariales presentados a
Alentia por empresas de diferentes sectores. Estos proyectos serán
estudiados en los próximos meses por el Comité de Dirección e
Inversiones para trasladar a los socios aquellos que considere de
interés para su posible participación. El objetivo de Alentia es
formalizar un par de operaciones de inversión a lo largo de 2014
Serán proyectos susceptibles de inversión a través de Alentia
todos aquellos presentados por empresas vinculadas a Castilla y León,
bien por su origen, bien por el destino o ubicación de la inversión, que
tengan "vocación de crecer, trayectoria exitosa contrastada a lo largo
de años y sean capaces de generar riqueza y empleo en Castilla y León o
desde Castilla y León".
A su vez, puede ser socio de Alentia cualquier persona física y
jurídica, nacional o extranjera, residente o no residente en Castilla y
León, con capacidad de ahorro e inversión.
Para formar parte de ella tan sólo es preciso abonar una cuota
anual que da también derecho a acceder a los proyectos de inversión que
el Comité de Dirección e Inversiones decida plantear a los socios.
Por su parte, cada socio podrá decidir en qué inversiones
participa y en cuáles no y en qué cuantía, para lo que contará con toda
la información disponible a la hora de tomar las decisiones de
inversión o desinversión.
Entre estos inversores figuran empresas como Matarromera, Grupo
Norte, Grupo Cropu, Cartonajes Izquierdo, Zarzuela, Plásticos Durex
o Restaurante Ojeda. Los más de 60 socios fundadores de Alentia
aglutinan una capacidad inversora superior a los 6 millones de euros.
TEMAS RELACIONADOS: