Roberto C. López | Viernes 04 de octubre de 2013
Francia pone en marcha un
sistema de Garantía Juvenil para paliar el desempleo juvenil y la precariedad a la que esta crisis está
llevando a miles de jóvenes. Garantía Juvenil es la respuesta que la Unión
Europea ha transformado en estrategia 2014-2020, ante la situación de desempleo
que estamos viviendo los y las jóvenes europeos/as.
La estrategia ya se puso
en marcha en países como Dinamarca, Suecia y Noruega, ofreciendo buenos
resultados y expectativas para la juventud. Su principal característica,
consiste en garantizar que un/a joven no pueda pasar más de cuatro meses sin
recibir formación, prácticas en empresas o incluso ofertas de puestos de
trabajo. Para ello es necesaria la
coordinación de todos los entes con relación directa con el empleo, además del
ministerio de educación y empleo, entre otros.
Por ello Francia, se
convierte en la primera potencia europea con un alto nivel de desempleo
juvenil, en dar luz verde al proyecto. Aunque el planteamiento difiere sustancialmente
del proyecto ya realizado en los países anteriormente citados.
La Garantía
Juvenil francesa, está pensada para
aquellas personas jóvenes entre los 18 y los 25 años en situación de
precariedad que incluye el alojamiento, una renta de 483 euros brutos mensuales que
disminuirán a partir de determinado nivel de ingresos y cobertura sanitaria con el objetivo de reinsertarlos
en el mercado de trabajo.
Dicho planteamiento es un comienzo y se
implantará poco a poco en diferentes territorios, esperando que en el año 2016, toda la juventud
comprendida entre los 18 y 25 años pueda beneficiarse de esta oportunidad.
La tasa de desempleo juvenil francesa es del 26 %. Por el contrario, la
tasa de desempleo juvenil de España es prácticamente el doble. ¿A que estamos
esperando en España para generar oportunidades entre la juventud? De momento,
Canarias es la comunidad autónoma más implicada en la puesta en marcha de un
sistema de Garantía Juvenil, con previsión de su puesta en marcha a lo largo de
este mes, aunque todavía no conocemos los detalles del proyecto.
El desempleo juvenil español requiere de una
rápida respuesta, la cual parece no llegar nunca. Espero que cuando llegue, no
sea demasiado tarde y tengamos una generación presente y futura sin oportunidades.
Roberto Carlos López
Martín. Presidente del Consejo de
la Juventud de Castilla y León.
TEMAS RELACIONADOS: