Redacción | Miércoles 04 de septiembre de 2013
El impacto económico directo e indirecto en
Castilla y León del mundo del caballo supera los 528 millones anuales,
según ha destacado la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia
Clemente, de acuerdo con las estimaciones del primer estudio del impacto
del sector ecuestre en España elaborado por la Real Federación Hípica
de Española.
Los datos, según Clemente, reflejan el acierto que supone la
apuesta de la Junta por dar salida a este sector a través de la
formación para conseguir una mejor inserción laboral de las personas que
se dedican a la cría de equinos o a actividades vinculadas al caballo.
La consejera, quien ha visitado este martes en Segovia el Centro
Ecuestre de Castilla y León con motivo del Campeonato de España de
Yeguadas, de Caballos Nacionales y de Caballos de 5 y 6 años, ha
recordado que aparte de los concursos y competiciones que se celebran en
estas instalaciones, que genera una repercusión económica en la
provincia de tres millones de euros, este espacio se ha consolidado
como un centro integral de formación teórica y práctica.
La Escuela de Formación Agraria en la que se ubican las
instalaciones ofrece formación reglada ligada a la ganadería. En
concreto, se puede cursar el ciclo de Grado Medio 'Conducción de
Actividades fisico-deportivas en el medio natural' y el programa de
cualificación profesional 'Auxiliar de Ganadería Productiva y
Deportiva'.
En el curso escolar 2012-2013 se formaron un total de 55 alumnos
en ambas enseñanzas. Para el nuevo ejercicio académico, se prevé la
matriculación de 62 estudiantes.
En cuanto a la formación no reglada, este año se van desarrollar
un total de 18 cursos a los que asistirán 358 alumnos. La consejera ha
subrayado en declaraciones recogidas por Europa Press que el índice de
inserción laboral ha alcanzado el 25 por ciento entre los alumnos de
este tipo de enseñanzas.
Por otra parte, Clemente ha indicado que el Centro Ecuestre va a
acoger 40 actividades para fomentar el sector equino, con una
participación de 2.421 jinetes y 3.631 caballos. Entre ellas figura el
Campeonato de España de Yeguadas, de Caballos Nacionales y de Caballos
de 5 y 6 Años que ha visitado este martes, uno de los más importantes a
nivel nacional, que dará oportunidad a los participantes de participar
en el mundial que se celebrará en Holanda.
En el Campeonato que se desarrolla en Segovia se han dado cita un
total de 154 caballos pertenecientes a 33 yeguadas, ocho de ellas de
Castilla y León, lo que convierte a la Comunidad en la región española
con mayor participación, con el 25 por ciento del total.
La competición cuenta con una amplia representación de los mejores
jinetes españoles, entre ellos Luis Álvarez Cervera --campeón de España
en ocho ocasiones y olímpico en seis--; Ricardo Jurado --Campeón de
España en cinco ocasiones--, o Juan Antonio De Wit --Campeón de España
en tres ocasiones y olímpico--, entre otros.
TEMAS RELACIONADOS: