El Captur, que se fabrica en Valladolid, evoluciona "un poco mejor" de lo previsto
Por primera vez en cinco año, la marca del rombo anuncia datos positivos durante su presentación anual en la Feria de Muestras
Redacción | Viernes 30 de agosto de 2013
Los representantes de Renault han asegurado
este viernes que la compañía espera concluir el año 2013 con la cifra de
90.000 vehículos comercializados en España, lo que supondría un
incremento del 8,5 por ciento con respecto a los casi 83.000 vendidos en
el ejercicio 2013, gracias al impulso de la gama Dacia y de los nuevos
modelos, como el Captur, que funciona en el mercado "un poco mejor" que
lo previsto.
Así lo han explicado el director de Comunicación de Renault
España, Jesús Presa; y el director regional de la Zona Norte, Francisco
Montejo, durante la presentación del expositor de la marca del rombo en
la Feria Internacional de Muestras de Valladolid, en el que destaca el
apoyo a la candidatura de Madrid para albergar los Juegos Olímpicos de
2020.
En cuanto a los datos comerciales de lo que va de año, Montejo ha
recalcado que se trata de la primera ocasión en la que, en esta
comparecencia habitual ante los medios de comunicación de Castilla y
León, puede ofrecer datos positivos y de crecimiento en algunos
aspectos, algo que no había ocurrido en los cinco años anteriores.
Hasta final de 2013, según Montejo, la compañía gala espera llegar
"posiblemente" a las 90.000 unidades comercializadas en el mercado
Español, lo que supondría un importante incremento sobre las 83.000 de
2012, "gracias al comportamiento de los nuevos modelos Captur y Clio y
al crecimiento de la gama low cost Dacia". Sería una cifra "muy
meritoria" en un mercado español "reducido" al que le resultará
"difícil" llegar a las 700.000 unidades globales.
Además, las cifras muestran que, entre enero y agosto de 2013, la
compañía francesa tiene un peso del 13,7 por ciento en el mercado
español, superior al 11,5 por ciento calculado en el mismo período de
2012. Más allá, ha subrayado que, en Castilla y León, 19 de cada cien
vehículos que se venden son Renault o Dacia.
En cuanto al vehículo 'todocamino' que se fabrica en Valladolid,
Jesús Presa ha destacado que la evolución de ventas durante los primeros
meses de comercialización --salió al mercado en España en mayo--
resulta "un poco mejor de lo esperado", por lo que se prevé cumplir la
previsión de finalizar 2013 con 6.000 unidades vendidas. Posteriormente,
en el año 2014 ya con 12 meses de comercialización a un ritmo de 650
por mes, se podría llegar a los 10.000 coches.
Las cifras del Captur serían un "éxito" pues ha apuntado que
"muchas marcas no llegan a los 10.000 vehículos vendidos en España" en
todos sus modelos. No obstante, ha matizado que la empresa estudiará qué
hacer con el segundo turno de producción "si la situación sigue
favorable".
Reducción en Palencia
Un aspecto menos positivo ha sido la reducción de la cadencia de
fabricación del Megane en Palencia, donde "gracias a la flexibilidad" se
ha podido adaptar la situación con la reducción de un turno de
producción. Sin embargo, ha recordado que el Plan Industrial 2014/2016
prevé la implantación de una nueva plataforma y otra compartida con
Nissan en la fábrica palentina, por lo que ha garantizado que se seguirá
trabajando "internamente" para que el Plan pueda cumplirse.
En Castilla y León, la marca del rombo está pendiente también de
un proyecto importante como los parques de proveedores de Valladolid y
Palencia. "Estamos intentando que salga adelante lo antes posible, pero
es la Junta la que debe dar detalle de cómo van las negociaciones", ha
matizado Jesús Presa.
Otro de los aspectos positivos para la marca en 2013 es el
comportamiento de los modelos de Dacia, comercializados por Renault,
cuya gama ha quedado completada con el Dokker, un pequeño vehículo
industrial 'low cost'. De hecho, Presa ha recalcado que el Sandero es el
vehículo "más vendido en España a particulares" durante los meses de
junio, julio y agosto; mientras que el todocamino Duster ha "captado la
atención" en España, Italia, Francia y Alemania.
En datos globales del mercado, Montejo ha destacado que, pese a
que se prevé una caída del 2 por ciento a finales de 2013, las ventas a
particulares pueden crecer en torno al 10 por ciento, al igual que en
Castilla y León, donde sin embargo el dato total del mercado mostrará
una caída superior a la estatal (5 por ciento).
Por todo ello, el responsable de Renault en la zona norte de
España, ha querido agradecer el efecto positivo de los tres planes PIVE
que ha promovido el Gobierno de España, que han conseguido "reactivar la
demanda" de los particulares desde finales de 2012. Así, tras tres años
en los que el mercado había caído "un 50 por ciento", ahora puede
crecer en torno al 10 por ciento.
Este dato será "muy importante" también tanto para las empresas
del sector como para las vinculadas. En este sentido, ha recalcado que
en Castilla y León existen 55 empresas que "viven de este mercado", como
por ejemplo los talleres oficiales.
Sin embargo, Presa y Montejo han mostrado su preocupación por los
datos todavía negativos de la venta de vehículos a empresas, aunque "en
un determinado momento tendrá que reactivarse". En todo caso, han
advertido de que "quede mucho recorrido por delante".
Feria de Muestras
El director de Comunicación de Renault España ha explicado también
los principales aspectos del expositor de la compañía en la Feria de
Muestras, que estará basado en cuatro pilares. Han querido destacar el
apoyo a la candidatura olímpica de Madrid, que conocerá el próximo
viernes, 6 de septiembre, si acoge los Juegos de 2020.
También tendrán importancia los vehículos 'Made in Spain' como el
Megane, Twizy y Captur y, por otro lado, se presentará la nueva imagen
de la marca, que ha supuesto una ganancia de peso del rombo en los
modelos que han salido al mercado últimamente así como en los
'restyling' de otros ya existentes.
Asimismo, se podrá contemplar otros modelos como el nuevo Clio,
con la exposición de un modelo Renault Sport; el nuevo Zoe, 100 por
ciento eléctrico el Scenic, los Dacia Sandero, Duster y Dokker. Todos
ellos, así como el Captur y el Kangoo estarán a disposición del público
para pruebas.
TEMAS RELACIONADOS: