Redacción | Miércoles 28 de agosto de 2013
El cuarto encierro de Cuéllar (Segovia) se ha
desarrollado este miércoles limpio y rápido por el campo, aunque con
lentitud por las calles tras quedar rezagados dos toros en el denominado
'Embudo', que marca el comienzo del tramo urbano.
Los dos astados de la ganadería de Carmen Segovia (Moralzarzal,
Madrid), que encabezaban la manada, se han descolgado del grupo en ese
punto y han vagado durante varios minutos por la zona de pinar próxima
al entorno urbano, lo que ha obligado a los caballistas a emplearse a
fondo para reconducirlos.
Las carreras de ambos animales por esta área han provocado en
varias ocasiones el temor de quienes contemplaban la llegada de las
reses desde las laderas próximas el 'Embudo', lugares no habilitados
oficialmente para ver el encierro por su peligrosidad, pero que
continúan siendo los preferidos de los espectadores.
El primero de los astados descolgados ha alcanzado el tramo urbano
hacia las 9.40 horas, diez minutos después de hacerlo el grupo de
bravos y mansos. Cinco minutos después ha entrado a las calles el sexto y
último animal. Ambos han marchado de manera lenta y derrotando contra
las talanqueras hasta su llegada a la plaza de toros, donde ha culminado
el encierro poco antes de las 10.00 horas.
Caballistas participantes en esta cuarta jornada han indicado a
Europa Press de que la travesía por el campo ha transcurrido sin
incidencias y según lo previsto. Los astados han salido de los corrales
del río Cega hacia las 8.00 horas y han discurrido agrupados hasta el
'Embudo'.
El médico titular de la plaza de toros de Cuéllar, Pablo Vázquez,
ha informado de que el penúltimo de los encierros no ha dejado heridos.
Las reses de Carmen Segovia protagonizarán esta tarde la
tradicional corrida de toros, que serán lidiadas por Manuel Jesús 'El
Cid', David Fandilla 'El Fandi' y Javier Herrero.
Mañana jueves tendrá lugar el último de los encierros de la
localidad, reconocidos como los más antiguos de España y declarados de
Interés Turístico Nacional, que se celebran en honor a la festividad de
la Virgen del Rosario.
Este año se han inscrito para participar 400 caballistas, aunque
sólo 40 han sido seleccionados para guiar la manada por el campo.
TEMAS RELACIONADOS: