Crea tres grandes áreas de gestión dirigidas por tres tenientes de alcalde
Redacción | Jueves 16 de mayo de 2013
La alcaldesa de Zamora ha presentado este jueves el nuevo organigrama municipal, con el que se pretende dar un nuevo rumbo a la gestión municipal, que se estructura en tres áreas de gestión dirigidas por los tres tenientes de alcalde, y con el que se busca "dar una mejor respuesta a las necesidades de los ciudadanos y contribuir de una manera más eficaz al desarrollo de la ciudad".
Según ha explicado Rosa Valdeón los dos primeros años de mandato han estado condicionados por la coyuntura social y económica por lo que se han dedicado fundamentalmente a estabilizar la situación económica el Ayuntamiento y contener el déficit, lo que posibilita tener en este momento unas cuentas saneadas y disponer de liquidez para el pago a proveedores.
En esta situación económica "estabilizada" Valdeón ha querido poner en marcha el cambio de rumbo en la gestión municipal "dando un impulso político a la tarea de gobierno para facilitar también el desarrollo de la ciudad".
Asimismo, ha comentado que con la actual política de austeridad, y de contención en el gasto se pretende ser más eficaces con los recursos, "prestando con eficiencia los servicios que nos son propios propiciando el desarrollo de la sociedad zamorana y buscando fórmulas de colaboración público privada que ayuden a los emprendedores".
El organigrama se estructura en tres grandes áreas de trabajo, cada una de las cuales cuenta con un coordinador responsable, cuya labor corresponde a los tres primeros tenientes de alcalde, y también un coordinador.
El Área de Dinamización Económica y Gestión de Servicios Urbanos, cuyo responsable es Feliciano Fernández, engloba a las concejalías de Medio Ambiente y Planificación Urbana, Urbanismo, Obras y Empleo, Atención al ciudadano y Barrios, y Servicios de Protección Ciudadana y Movilidad.
El Área Social y de Servicios al Ciudadano, asignada a Francisco Javier González, la componen las concejalías de Turismo, Comercio y OMD, Cultura y Juventud, Educación, Deporte, y Servicios Sociales.
Por último, el Área Económica y Organización Funcionarial, cuya responsabilidad corresponde a Manuel Roncero y es la que presenta mayores novedades respecto a la estructura anterior ya que incluye la nueva concejalía de Organización Funcional, junto con las de Personal, Economía y Hacienda, y la de Gestión de Gasto, Contratación, Igualdad, Padrón y Estadística.
Para la alcaldesa esta nueva estructura significa algo más que un cambio de personas o responsabilidades ya que supone "un cambio profundo en la forma de trabajar del equipo de gobierno dentro del ayuntamiento como institución y como empresa".
TEMAS RELACIONADOS: