El presidente del Congreso al PP: "Es mejor conseguir
casi todo lo que se propone con el consenso de todos que todo sólo con su
apoyo"
Montse Serrador | Lunes 04 de marzo de 2013
El presidente del Congreso de los Diputados,
Jesús Posada, ha reclamado este lunes en Valladolid la "complicidad y el
acuerdo" entre el Gobierno y la oposición para salir de la crisis y recuperar
la credibilidad de los ciudadanos en los políticos y las instituciones.
Posada ha pronunciado una conferencia bajo
el título "la transición a la crisis", dentro de los desayunos organizados por la
Fundación Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), en la que ha plasmado
las similitudes entre la transición española y la situación actual para concluir
que, como entonces, es necesario alcanzar acuerdos con las fuerzas políticas y
sociales.
Para el presidente del Congreso, "lo fácil", es ampararse en la
mayoría, el PP, y en la confrontación, el PSOE, pero "los ciudadanos no
entienden que haya partidos que se echen los trastos a la cabeza", cuando lo
que deberían hacer es "ir cediendo en alguna cosa, salir de la crisis". Es
más, se ha dirigido al PP para recordarles que "es mejor conseguir casi
todo lo que se propone con el consenso de todos que todo sólo con su
apoyo".
Jesús Posada ha insistido en que "la crispación política" sólo conduce a "la
desconfianza hacia la clase política y las instituciones", por lo que ha animado a recuperar la "concordia
y el diálogo" de la transición.
En este sentido, ha asegurado que "igual que en la transición, lograremos superar
ampliamente la situación por la que atravesamos", si bien ha matizado que "los
resultados comenzarán a notarse en la medida en que logremos el acuerdo de las
fuerzas políticas y sociales". "Contamos con representantes políticos que van a
estar a la altura de lo que se espera", ha concluido.
El que fuera presidente de la Junta de Castilla y León también se ha
referido al Estado de las Autonomías para señalar que "no hay un intento de
centralización pero sí un deseo de que todos, ayuntamientos y comunidades, corrijamos
los errores", dejando claro que "el Estado Autonómico hay que preservarlo".
Jesús Posada ha defendido las reformas realizadas por el Gobierno de Rajoy,
que "no está dormido, aunque pueda pensarse que está equivocado" y ha apostado
por la urgente reforma de la Ley Electoral y por la del sector público "que
está sobredimensionado". Así, ha
reconocido que la reforma de la administración local "da mucho miedo" en una
nación en la que hay mucha diferencias entre las provincias, por lo que ha
apostado por una ley general que luego cada comunidad se encargue de aplicar".
TEMAS RELACIONADOS: