Fernando Franco Jubete | Domingo 20 de enero de 2013
Hace
un mes y como prólogo de la Navidad se ha presentado en el Casino de Madrid de
la calle Alcalá el Informe España 2012, elaborado por el Centro de Estudios del
Cambio Social que dirige la Fundación Encuentro presidida por José Mª Martín
Patino. Como por las vísperas se ensalza a los santos y el año que viene se
cumplirá el vigésimo aniversario de los Informes me parece muy oportuno
expresar mi admiración, hacia el trabajo realizado por la Fundación Encuentro,
en el estudio y análisis de la evolución de la sociedad española durante todos
estos años. En primer lugar porque estoy seguro de que expreso también la
opinión de todas las personas que conocen la labor de la Fundación y el trabajo
desarrollado en los diecinueve Informes y en segundo lugar porque no existe
publicado y accesible a través de Internet un análisis tan completo de la
evolución de nuestra sociedad desde todos los puntos de vista posibles.
Porque
el Informe España anual reúne a científicos y expertos de múltiples disciplinas
y tendencias para dialogar y debatir con rigor, pluralismo y compromiso en el
análisis de materias actuales de interés general, sobre los verdaderos
problemas de la gente y de la sociedad española, que redactan y elaboran a
continuación con el excelente apoyo estadístico del Departamento de Datos de la
Fundación. Un proceso de diálogo y debate, sumamente cuidado y eficaz que
constituye el fundamento y las señas de identidad de todos los estudios
realizados por la Fundación Encuentro y que ha creado un estilo singularmente
excepcional en la interpretación de la realidad social española, tratando de
acostumbrar a empresarios, científicos, periodistas y políticos a pensar y
programar seriamente el futuro, a través de sus "tesis interpretativas".
El
Informe España anual sobre la realidad social no es un informe o estudio social
más porque, además de abarcar toda la realidad tratando de reflejarla
fielmente, es elaborado por un amplio grupo de especialistas de toda España y
de diversas disciplinas y tendencias que trabajan con la ilusión que supone
colaborar en una obra bien hecha y de gran repercusión puntual y a lo largo del
tiempo.
Hace
menos de un año los diecinueve Informes, que desde el año 1993 se publicaban
únicamente en papel en forma de libro, se ofrecen totalmente accesibles de
forma gratuita a través de la web de la Fundación Encuentro
y de su propia web que
incluye siete blogs temáticos, sobre nueva política, empresas, lenguaje público,
educación, TIC y sociedad, sanidad y transporte, cuyos objetivos son el lema de
la Fundación: el diálogo como espacio de reflexión y consenso. Más de
trescientas mil visitas de treinta y siete países en menos de un año y
solicitudes de incorporación de los diecinueve Informes a bibliotecas públicas
de Alemania o Estados Unidos expresan el interés que despiertan sus contenidos
en España y en todo el mundo como obra de consulta permanente.
Fernando Franco Jubete. Ingeniero Agrónomo, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia.
TEMAS RELACIONADOS: