Consejo de Gobierno
Redacción | Miércoles 05 de diciembre de 2012
La Consejería de Economía y Empleo incrementará durante la campaña navideña el número de inspecciones
para llegar a los 300 establecimientos repartidos por toda la región.
Durante la campaña se centrará de forma especial en las promociones
comerciales de productos alimenticios navideños, así como de productos
industriales que sean susceptibles de ser objeto de regalo, entre ellos
los electrodomésticos, productos informáticos, cámaras de video y de
fotografía, juegos, productos textiles, calzados y marroquinería.
Además, durante las inspecciones se verificará que las ofertas
cuenten con publicidad expresa, tanto "buzoneada", recibida por correo,
páginas webs, disponible en el propio establecimiento, o bien anunciada
gráficamente en los medios de comunicación. De esta forma se visitarán
establecimientos en los que se detecten indicios de incorrecciones
respecto a la publicidad de las ofertas y promociones de forma que no
oculte el contenido y condiciones de dichas ofertas, así como la
inducción a errores en la publicidad. Respecto de los productos
ofertados se verificará con la concordancia de lo publicitado con lo
disponible en el establecimiento.
La inspección controlará también la calidad de los productos en
oferta para que cumplan la normativa que les afecta, de forma que
verificará si las ofertas pretenden dar salida al mercado a productos
alimenticios que incumplen las exigencias de su normativa tanto general
como específica y, en particular, las fechas de consumo y las
condiciones de conservación, especialmente en productos industriales sin
cobertura de asistencia técnica, cuando ésta sea exigible y juguetes
que incumplan el etiquetado y más especialmente el marcado CE.
Por último, la inspección centrará su esfuerzo en el control del
marcado de precios así como la disponibilidad de las hojas de
reclamaciones. La realización de la campaña de inspección de consumo en
el periodo de Navidad comenzará el 10 de diciembre y finalizará el 5 de
enero de 2013.
Otros acuerdos
El Consejo de Gobierno ha aprobado subvenciones por valor total de
766.992 euros destinadas a los principales representantes empresariales y
sociales para llevar a cabo acciones de difusión y desarrollo del II
Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla
y León y realizar actividades relacionadas con los sectores de
automoción, energético e innovación industrial.
De esta forma, CECALE, UGT y CCOO recibirán 255.664 euros cada una para el desarrollo
de estas acciones de estudio en los observatorios del sector energético,
de prospectiva industrial y del sector de automoción, así como
desarrollar las oportunas acciones de difusión de los contenidos de los
distintos estudios.
Otro de los acuerdos se refiere a una inversión de 1.869.985 euros para
la contratación del mantenimiento del sistema de información
farmacéutico - CONCYLIA - para toda la Gerencia Regional de Salud, así
como de los sistemas informáticos de Radiología - IRE Rayos X - para los
hospitales públicos de la Comunidad.
Además, la Consejería de Sanidad destinará 254.280 euros a la adquisición de 5.000 dosis de la
vacuna antineumocócica conjugada 13v (Prevenar), con las que atender las
necesidades del calendario de vacunaciones infantiles de Castilla y
León durante los dos próximos años 2013 y 2014.
TEMAS RELACIONADOS: