Servicio Público de Empleo
Redacción/Agencias | Viernes 04 de noviembre de 2011
El consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás
Villanueva, ha abogado este viernes por el binomio público-privado en la
anunciada reestructuración del servicio público de empleo y ha
asegurado que ha estudiado ejemplos europeos de este régimen de
colaboración con "importantes resultados".
Tras insistir en la
necesidad de reorientar el actual Servicio Público de Empleo para que
sea "más proactivo", Tomás Villanueva ha abogado por un tratamiento más
personalizado y orientado a las necesidades concretas de cada
desempleado de modo que los técnicos, de los que ha ratificado su
preparación, no se dediquen sólo a mover papeles y a gestionar
expedientes.
Así, ha puesto como sobre la mesa un símil médico en
el que cada paciente tiene asignado un facultativo, un centro de salud y
un hospital, un referente a tener en cuenta, según sus palabras, para
ese tratamiento personalizado de los desempleados desde el
convencimiento de que hay que generar también confianza entre las
empresas para que usen este sistema de contratación, informa ep.
Tomás
Villanueva, que ha presidido este viernes la firma de un convenio de
colaboración entre Iberaval y Banca Cívica, se ha referido a una
reciente conversación con la secretaria de Estado de Empleo, María Luz
Rodríguez, que ha garantizado que, ante la nueva estrategia de empleo de
España, las comunidades autónomas tendrán capacidad, flexibilidad y
margen para diseñar sus programas.
"No hay que inventar por
inventar", ha considerado Villanueva, para quien la actual oferta de
empleo es "bastante completa" y está "bien definida", si bien ha abogado
por analizar los distintos programas que hay en Castilla y León para
reforzar los que tienen buenos resultados o suprimir los que no
funcionan.
Dicho esto, ha aclarado que las políticas de empleo
son medidas que acompañan y ayudan a generar puestos de trabajo pero que
por si solas tampoco son suficientes para lo que la "base fundamental
del cambio" será recuperar la confianza y la credibilidad de España en
los mercados. "Tenemos que ganar el crédito que hemos tenido como país",
ha sentenciado Villanueva, que ha recordado que los españoles "somos
gente seria que siempre ha cumplido con sus obligaciones de pago".
A
su juicio, el principal problema del país en estos momentos es su
"tremendo sobreendeudamiento", unas obligaciones que "vamos a cumplir"
por lo que ha descartado que se tenga que rebajar o condonar deuda a
España como ha sucedido con Grecia.
"Positiva y correcta" la decisión de Caja España-Duero
Villanueva
también ha calificado de "positiva y correcta" la decisión de Caja
España-Duero de prescindir de políticos en sus empresas y, tras aclarar
que eso no supone que lo que se ha hecho hasta la fecha "haya sido
malo", ha insistido en que la profesionalización de las cajas es "una
buena decisión".
Dicho esto, el consejero de Economía y Empleo ha
defendido el papel que han desempeñado los representantes políticos en
los órganos de dirección y gestión de las cajas de ahorro y, tras
reconocer el "actual desprestigio" de los políticos, ha significado su
preparación ya que "no nos hemos bajado de una montaña".
El
titular de la cartera de Economía y Empleo en el Gobierno de Castilla y
León ha recordado al respecto que la Comunidad Autónoma es una de las
más avanzadas precisamente en esa exigencia de profesionalización en las
cajas y en todo lo relacionado con el régimen de incompatibilidades,
por lo que se ha mostrado partidario de un perfil más profesional en los
órganos de las entidades.
Respecto a las indemnizaciones y
prejubilaciones abonadas a los directivos de algunas cajas, Tomás
Villanueva ha recordado que "para bien y para mal" se trata de entidades
privadas y autónomas cuyos órganos de decisión han decidido el régimen
de retribuciones.
Según ha explicado, la Junta de Castilla y
León, el Banco de España y el Gobierno de la nación sólo intervienen en
caso de que esas decisiones afecten al prestigio o a la solvencia de las
entidades de ahorro.
Dicho esto, ha reconocido que estos días se
han conocido noticias sobre indemnizaciones o prejubilaciones que no le
han gustado "nada" y que no considera "correcto", pero ha insistido en
que en estos momentos no se puede prejuzgar nada a la espera de recibir
la información que ha reclamado.
"Conviene ser prudentes hasta
conocerlo bien", ha sentenciado Tomás Villanueva, que ha apostado por
ser "aséptico" al mismo tiempo que ha reclamado "un poco de respeto".
TEMAS RELACIONADOS: