Rafael Martínez de la Borbolla | Lunes 22 de diciembre de 2014
La Ciudad de México es el conglomerado más grande del Mundo
con una área de 1500 km2 y 28 millones de habitantes. Es una ciudad nerviosa,
hecha de llamativos contrastes, se pasa de faustosas avenidas zonas de íntimas
callejuelas, así como a zonas de fascinantes estratificaciones históricas.
Pasado y presente, moderno y antiguo se funden en esta vibrante ciudad.
Paradigmática es la Plaza de la Constitución conocido
popularmente como el Zócalo, situada en el centro de la ciudad, cuyos cimientos
fueron puestos por Hernán Cortes, en ella se encuentran la Catedral de la
ciudad y primera en América, el Palacio Nacional y los restos del Templo Mayor.
Si no se visita el centro del Distrito Federal, simplemente no se conoce la
Ciudad.
Cada lugar, cada palacio es un fabuloso descubrimiento;
destacan en la zona histórica del centro el Palacio de Minería (Tacuba 5
colonia Centro), el Palacio de Iturbide (Calle Francisco I. Madero 17 colonia
Centro) y el Palacio de las Comunicaciones. Obra Monumental es el Palacio de
Bellas Artes ubicado a un costado de la Alameda y de la elegante Casa de los
Azulejos. El Antiguo Colegio de San
Ildefonso es una de las edificaciones coloniales más importantes del Centro
Histórico de la Ciudad de México. Está ubicado en la calle de Justo Sierra,
entre República de Argentina y El Carmen. En este hoy Museo, se presentan
importantes exposiciones artísticas.
Visita obligada es el Museo Nacional de Antropología, sobre
la más preciosa avenida de la ciudad y quizá de América Latina; Paseo de la
Reforma y que cuenta con el acervo más extraordinario de restos precolombinos
del mundo. Junto, se localiza el Bosque de Chapultepec, el parque que dispone
de mucho lagos navegables que constituyen el último residuo de la mística
ciudad del agua que era México, denro de este pulmón verde, tenemos el
Zoológico de la Ciudad, todo resguardado por el Espectacular Castillo de
Chapultepec, construido en la época del Virreinato, donde se ofreció la ultima
resistencia al invasor norteamericano en 1847 y que fuera la residencia oficial
del emperador Maximiliano, alberga una amplia colección de pinturas,
fotografías, documentos y objetos que nos muestran de una manera formidable los
pasajes de nuestra historia desde antes de la colonización, hasta nuestros
días.
El Barrio de Coyoacán es de gran tradición y antigüedad. Hoy
en día es el epicentro de la vida cultural del sur de la capital y es punto de
recreo para las familias que visitan sus plazas los fines de semana para pasear
y presenciar los espectáculos callejeros. Si el visitante gusta de las flores y
la naturaleza en Xochimilco se puede pasear a bordo de las típicas trajineras
por sus canales prehispánicos, donde aún se aprecia la apariencia que tenía la
ciudad antes de la llegada de los colonizadores españoles.
El Museo Soumaya al poniente de la ciudad, en Polanco,
destaca por su extraña y deslumbrante arquitectura. Dentro de su estructura
alberga colecciones de artistas destacados como Salvador Dalí, Miró, Rodin,
entre otros. Desde su inauguración en 2011 ha sido visitado por 2 millones 600
mil personas. En sus alrededores se encuentran algunos centros comerciales, en
los que hay restaurantes y tiendas.
El "Soho" mexicano esta compuesto por las colonias Condesa y
Roma en donde en un espíritu bohemio se encuentran agradables cafés, librerías,
restaurantes, galerías y boutiques.
Si de comparas se trata y además de conocer el nuevo
desarrollo y modernidad de la ciudad se debe visitar el Centro Comercial Santa
Fe, ubicada en esa dinámica zona, donde se encuentran las más prestigiadas
marcas y es el centro comercial más grande y completo de la República.
Existe una inmensurable gama de restaurantes; desde los más
típicos y tradicionales como el San Angel Inn, ubicado en una ex hacienda del
siglo XVI en le sur de la ciudad y la Hacienda de los Morales en la zona norte
(Juan Vázquez de Mella 525, Col. Polanco). Famoso es el Restaurante Danubio en
Uruguay 3, Col. â?¨Centro, donde su sopa verde de
mariscos y langostinos han alcanzado fama mundial.
Si de cocina de concurso se trata esta El Pujol (Francisco
Petrarca 254, Col. Chapultepec Morales). En la calle de Tonalá 33, colonia
Roma, tenemos el Maximo Bistro con un menú que cambia según la temporada y que
se ha convertido en referencia de la buena cocina, o el ícono de los
restaurantes a partir de los años 60's: El Bellinghausen de Londres 95, Col
Juárez.
Y sí de mariscos se trata el Stampa de Mar, ubicado en
Orizaba 38, colonia Roma Norte, es famoso por su coctel de camarón, filete de
atún y tacos gobernador, casi enfrente está el tradicional restaurante de
cocina española El Covadonga en Puebla 121, lugar ideal para degustar una
fabada, caracoles o paella. Para buenos cortes de carne, en Paseo de la Reforma
#1105, colonia Lomas de Chapultde se encuentra el Loma Linda.
TEMAS RELACIONADOS: