El Secretario de Derechos Humanos celebró el proyecto
presentado
Miércoles 08 de octubre de 2014
El secretario de Derechos Humanos consideró necesaria la
reforma, al celebrar la decisión anunciada ayer por la presidenta Cristina
Fernández de Kirchner de enviar al Congreso un proyecto para modificarlo.
"Hay que reformarlo, son normas obsoletas que no
condicen con la cotidianeidad y la practicidad que se necesita de una
ley", dijo el funcionario en declaraciones a radio América.
Para Fresneda, "el nuevo Código Procesal Penal también
va a ser acusado por la oposición, en los mismos términos que acusó cuando
quisimos modificar el Código Civil".
"La oposición no quería que fuera este gobierno el que
modifique el Código Civil y tampoco quieren que modifiquemos el Código Procesal
Penal en este momento, porque quieren ser ellos los protagonistas y no quieren
que la Presidenta pueda tener este premio,
que sea ella quien consagre este cambio de paradigma",
consideró el secretario de Derechos Humanos.
En tanto, Fresneda destacó que el nuevo Código Civil -que
fue promulgado ayer- significa "un momento bisagra en la consagración de
derechos" e implica una "transformación de una matriz filosófica, un
cambio de paradigmas impresionante en la incorporación de nuevos
derechos".
"Es un Código mucho más libre, que refleja más la
realidad cotidiana de los argentinos", concluyó.
TEMAS RELACIONADOS: