Conflicto con los fondos buitres
Miércoles 27 de agosto de 2014
El secretario Legal y Técnico de la Presidencia aclaró que
el Gobierno intenta evitar "volver a 2001" y calificó como
"imposible" de cumplir la sentencia del juez neoyorquino de pago a
los fondos buitres ya que "afecta tremendamente intereses de
terceros".
Al exponer esta tarde ante un plenario de comisiones del
Senado, Zannini advirtió que el juez Thomas Griesa, con su fallo, "ha
tomado de rehén a los tenedores de bonos para obligar a la Argentina a crear
otra vez un gigantesco default".
Zannini aclaró que la ley de pago soberano de la deuda a los
bonistas "no es una ley para evadir ninguna sentencia sino que es una ley
que busca cumplir con sus obligaciones".
"En este texto de ley, básicamente, se dispone no el
canje de la deuda sino el pago soberano local. Es un capítulo más para que
nadie diga que Argentina no cumple con sus obligaciones", explicó.
Zannini indicó que "hay una sentencia imposible de ser
observada y Argentina busca el mecanismo para poder cumplir con sus acreedores
no sólo con los que aceptaron las reestructuraciones sino también con los que
no aceptaron y quieran recibir su pago".
Al término de la exposición de Zannini, la Procuradora del
Tesoro, Angelina Abbano, calificó como "un artilugio y una estrategia judicial"
la resolución del juez Griesa y consideró que "intenta perjudicar la
reestructuración" efectuada por Argentina en 2005 y 2010.
Abbano sostuvo que lo que estaba en juego era "la
inmunidad soberana" del país y consideró que los bonistas "son rehenes"
del magistrado de Nueva York, que bloqueó en el banco de esa ciudad los fondos
argentinos para el pago de la deuda externa.
TEMAS RELACIONADOS: