"Trabajando por un futuro común"
Viernes 25 de julio de 2014
Los precandidatos a presidentes por el Frente Amplio Unen,
Hermes Binner (Socialista), Julio Cobos (UCR) y Ernesto Sanz (UCR), realizaron
el lanzamiento de ese espacio en la provincia de Entre Ríos.
La presentación se realizó en el Centro Cultural y de
Convenciones La Vieja Usina de Paraná, donde los tres integrantes del UNEN
leyeron la declaración fundacional del frente, que contiene las bases
programáticas, con la presencia de distintos diputados nacionales y
provinciales del espacio.
El presidente del Partido Socialista, Hermes Binner, aseguró
en la conferencia de prensa que el Frente UNEN se encuentra "en una etapa
muy importante", que tiene como objetivo "pensar en el desarrollo del
país, en la necesidad de luchar por la igualdad, en generar políticas
inclusivas que defiendan los intereses de la gente, y con una propuesta
económica de intetgración".
Entre los espacios políticos que integran el frente
"tenemos una historia en común -mencionó-, con partidos que vienen desde
el siglo XIX, y que hoy estamos juntos trabajando por un objetivo en común,
unidos para proponer una salida clara para Argentina, aspirando a tener un pueblo
con trabajo y educación, libre y digno" sostuvo Binner.
En tanto, afirmó que "es trascendente mostrar
coherencia en nuestro planteo para ganar las próximas elecciones", y
agregó que "estudiamos los problemas económicos, sociales y politicos del
país para avanzar en este espacio que presenta un cambio".
"Nosotros pensamos que esta construcción lleva su
tiempo y una dosis de integración, por lo que este tiempo debemos usarlo para
ordenar las cosas, e integrar nuestra convicción en la medida que vamos coincidiendo"
precisó.
El senador nacional por la Unión Cívica Radical (UCR),
Ernesto Sanz, sostuvo que el Frente UNEN es una "fuerza política que se
asienta y se enriquece de la diversidad de varios partidos para aprovechar las
riquezas del país, con un programa de desarrollo, inclusivo y decente que no
existe en Argentina".
"Con el objetivo de darle volumen, solidez, y solvencia
nacional, acompañamos el esfuerzo de los políticos que creen en este espacio en
distintas provincias", dijo Sanz.
Sanz se refirió a los distintos espacios y dirigentes
políticos que integran la Unión Cívica Radical, y aseguró que "no hay
posibilidad de que la UCR se divida", ya que "tiene un solo camino,
somos parte del UNEN y vamos a consolidar este frente en cada rincón del
país".
Por su parte, el diputado nacional , Julio Cobos, declaró
que el espacio tiene "tres ejes fundamentales, que son la visión
institucional, visión económica y visión social".
"Trataremos de construir un futuro con planificación,
certidumbre y certeza, con un organismo de control, igualdad ante la ley",
explicó Cobos, al tiempo que asintió que uno de los objetivos es
"recuperar instituciones para generar una economía de producción y trabajo
sin inflación, y a partir de ahí buscar un bienestar social con eje en la
educación, seguridad y salud".
TEMAS RELACIONADOS: