Capitanich respondió una nueva solicitada de los fondos
buitres
Miércoles 16 de julio de 2014
El jefe de Gabinete respondió así una solicitada de los
fondos buitre y recordó que "Argentina paga y cumple". A su vez, señaló que el
país "no está ni estará default" porque el Estado paga a sus
acreedores.
"Argentina paga, Argentina cumple regular y
responsablemente. Es un juez el que impide que los acreedores reciban los
fondos que ya han sido depositados", dijo Capitanich en su habitual conferencia
de prensa en Casa de Gobierno en respuesta a la nueva solicitada publicada por
American Task Force Argentina aparecida en medios nacionales.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se refirió en su
habitual conferencia de prensa en Casa de Gobierno, a la solicitada que
publicaron las American Task Force Argentina (AFTA) en medios argentinos.
Aseguró que "el default técnico es un eufemismo articulado por las
calificadoras de riesgo para la percepción de un seguro determinado, o es la cobertura
que pretenden esgrimir determinado tipo bonistas para ejecutar acciones
judiciales contra la Argentina".
El ministro coordinador explicó que "no hay posibilidad
alguna de un default promovido por un acreedor. Aquí el deudor paga de un modo
regular y continuo", pero indicó que "existe una decisión de carácter judicial
que impide la percepción del pago". Dijo que son los bonistas que ingresaron en
la reestructuración los que deben reclamar su pago al juez Griesa, y por lo
tanto "no puede haber un default".
"Argentina no está en default, no va estar en default y no
puede estar el default, porque la Argentina paga. Existe una estrategia
deliberada para impedir que los acreedores de la Argentina perciban sus
acreencias correspondientes que ya están depositadas en las cuentas del agente
fiduciario. Argentina paga, Argentina cumple, el eufemismo default técnico no
sirve", remarcó el funcionario.
Sobre la voluntad para negociar, señaló que "la República
Argentina ha propiciado un discurso unívoco respecto a esta posición: nosotros
promovemos el dialogo en condiciones de negociación justas, equitativas y
legales para el 100 por ciento de los bonistas".
Capitanich recordó que los bonos que generaron la demanda
judicial que culminó con el fallo del Juez de Nueva York Thomas Griesa fueron
adquiridos por NML en 2008 y que "Ninguno de estos fondos buitre pusieron un
centavo en la República Argentina" a modo de inversión financiera o productiva.
"Ahora pretenden establecer una recomendación de política
económica a la Argentina, son unos completo caraduras", remarcó Capitanich.
El Jefe de Gabinete aseguró que "estamos dispuestos al
diálogo. El ministro de Economía (Axel Kicillof) ha estado en un audiencia con
(el negociador asignado por el Juez Griesa) Daniel Pollack, como así también
una delegación de funcionarios que integraron una comitiva. Naturalmente la
posición de la Argentina es generar las condiciones de negociación".
TEMAS RELACIONADOS: