Dicen que fueron los únicos que se ocuparon
Martes 15 de julio de 2014
La compañía aérea aclaró que por el contrario la empresa de
bandera fue la única que se preocupó por disponer las condiciones necesarias
para trasladar a María Laura Cisneros y a su familia y que está a la espera del
certificado médico que la autorice a volar.
Según una nota aparecida en el diario El País de España y de
la que se hicieron eco algunos medios argentinos, María Laura Cisneros de 34
años, quien a raíz de un tumor en la cabeza quedó inmovilizada desde el 2009,
señaló que Aerolíneas no la quiere trasladar desde España de regreso a la
Argentina.
La mujer había viajado a la península ibérica donde en enero
de este año, en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, le implantaron
un marcapasos diafragmático y tras una lenta recuperación, el pasado 15 de
junio recibió el alta.
La médica de la paciente, Claudia Gambarruta, confirmó a
Télam que "Aerolíneas Argentinas siempre ha tenido una muy buena respuesta
y ha prestado colaboración, incluso ofreciendo el traslado gratuito en caso de
que la paciente no contara con los recursos suficientes".
El comunicado de la empresa de bandera expresa textualmente:
"En relación al traslado a nuestro
país de la joven tetrapléjica María Laura Cisneros que se encuentra en España,
y sobre cuyo caso el diario La Nación informa que Aerolíneas Argentinas niega
su traslado, la Empresa se ve en la obligación de informar que ello es
absolutamente falso.
En primer lugar, Aerolíneas Argentinas ha sido la única
línea aérea que se ha venido preocupando por disponer las condiciones
necesarias para poder trasladar a esta paciente sin que su vida corra riesgo
por el viaje.
Antes de acudir a Aerolíneas Argentinas, al menos dos
compañías aerocomerciales extranjeras ya le habían negado el traslado a la
paciente precisamente por el riesgo que implicaba para su vida el traslado en
un avión comercial que no está adecuado para estos casos.
En cambio, Aerolíneas Argentinas desde el primer momento
comenzó con las actuaciones correspondientes para poder efectuar un traslado
sin poner en riesgo la vida de la joven María Laura. Para ello, se está
trabajando juntamente con los médicos de la paciente para incluir en el avión comercial
los requerimientos que permitan realizar el traslado con el menor riesgo
posible.
Aerolíneas Argentinas ratifica que trasladará a la paciente,
sus padres, un médico y un fisioterapeuta, desde Madrid a nuestro país.
El cuerpo médico de Aerolíneas Argentinas está a la espera
del certificado médico de los
profesionales españoles (Form. INCAD-MEDIF) con la autorización actualizada
para que la paciente pueda abordar un avión comercial de línea, dado que en las
condiciones en las que se encontraba la paciente y las condiciones de un vuelo
comercial, se ponía en serio riesgo la vida de la pasajera.
Entre esas condiciones, los médicos requieren el
acompañamiento durante el vuelo de un fisioterapeuta, quien debe realizar un
entrenamiento especial durante 10 días, para asistir permanentemente a la
paciente a bordo del avión. Es por ello que la médica de la pasajera ha
estimado que el traslado de María Laura se realizaría para fines de julio.
Cumplimentados todos los requisitos que permitan un viaje
sin poner en serio riesgo la vida de la pasajera, la compañía dispondrá
inmediatamente el traslado al país de la paciente Cisneros.
Finalmente, Aerolíneas Argentinas hace saber a la opinión
pública que sus profesionales médicos se han mantenido en permanente contacto
con los familiares de María Laura para informarles sobre el desarrollo del
proceso de traslado, siendo la última comunicación establecida el pasado jueves
10 de julio con su Sra. madre y en el día de la fecha con su médica e inclusive
con su representante legal".
Por su parte, la doctora Gambarruta indicó a Télam que
"en relación al caso de conocimiento público de traslado de nuestra
paciente María Laura Cisneros, quiero dejar constancia que Aerolíneas
Argentinas siempre ha tenido una muy buena respuesta y ha prestado
colaboración, incluso ofreciendo el traslado gratuito en caso de que la
paciente no contara con los recursos suficientes".
"Aerolíneas Argentinas -dijo- fue la única compañía
aérea que se ha preocupado en resolver esta difícil situación ya que empresas
como Air Europa o Iberia negaron rotundamente el traslado por la situación de
la paciente".
Agregó que "desde el departamento médico de Aerolíneas
Argentinas se ha mantenido un contacto permanente conmigo y con la familia de
la paciente Cisneros con el objetivo de adaptar las condiciones que la paciente
requiere para efectivizar el traslado minimizando el riesgo de vida".
La profesional indicó que "como profesional, seré
responsable del acompañamiento de la paciente en su viaje a Argentina,
estimando su fecha de regreso a finales de julio, una vez que el Kinesiólogo
que la asiste haya adquirido el entrenamiento que debe recibir la paciente en
este caso tan delicado".
Finalmente reiteró "la cooperación, el buen trato y la
predisposición de Aerolíneas Argentinas para trasladar a dicha paciente en
situación de alto riesgo".
TEMAS RELACIONADOS: