Leopoldo Moreau | Jueves 10 de abril de 2014
Pasó lo que presumíamos que iba a pasar. El gobernador
socialista de Santa Fe, Antonio Bonafatti, y el secretario de Seguridad de la
Nación con la participación de fiscales y jueces coordinados por la Procuración
General de Justicia, encabezaron a 3 mil hombres de las fuerzas federales que
" reventaron " casi un centenar de " búnkers " del
narcotráfico en Rosario.El operativo llevo cerca de tres meses de preparación
en secreto, el gobernador socialista pondero y agradeció la participación de
las fuerzas federales y el diputado radical Máximo Pullaro ( un joven luchador
incansable contra los narcos ) salió a resaltar que cuando hay articulación
entre nación y provincia se puede golpear duro a estos criminales.
Hace más de 15 días el tema del narcotráfico rondaba entre
la tapa y las primeras páginas de los diarios de mayor circulación y era
repetido hasta el cansancio en los canales de cable.
¿Saben donde salió esta información sobre lo sucedido en
Rosario ? . En el caso de Clarín en la página 40 en la sección policiales en
una columna de no más de 12 cm.En otros diarios ni siquiera lo publicaron.Por
supuesto, de las declaraciones de Bonfatti, de Pullaro y de la acción conjunta
con Berni ni hablar.
¿Se dará cuenta la gente, buena parte de la militancia y,
sobretodo, los más jóvenes que esta forma de manipular la información no es
contra un gobierno sino contra la política ??.
Algunos de nosotros, tal vez si , porque ya lo padecimos en
el gobierno de Arturo Illia y Raúl Alfonsin. Ahora de los que ya lo padecimos :
¿cuántos lo denunciaran sin temor a las represalias mediáticas o a ser tildados
de oficialistas ?.
Estas lecciones deberían dejar enseñanzas para todos
,oficialistas o no oficialistas ,pero que compartimos el espacio común de la
democracia desde una mirada popular y progresista,
TEMAS RELACIONADOS: