El gobernador fue visitado por sus pares
Martes 29 de octubre de 2013
El gobernador de San Juan, José Luis Gioja, empezó a tener
períodos de respiración espontánea sin la ayuda de la asistencia mecánica, en
el marco del proceso de "destete" que los médicos que lo atienden impulsan en
la unidad de cuidados intensivos.
Según el parte médico oficial de la jornada, Gioja sigue
internado en terapia intensiva por politraumatismo grave en el hospital
Guillermo Rawson de San Juan, donde "continúa con asistencia respiratoria
mecánica, alternando con respiración espontánea en proceso progresivo de
destete con niveles de adecuación de oxigenación".
El informe leído por el subsecretario de Información Pública
de San Juan, Luis Amín, indica que el gobernador sanjuanino "está reactivo,
lúcido, conectado con el medio y colaborador en su tratamiento".
Además permanece "subfebril, estable hemodinámicamente, con
presión y ritmo cardíaco normales sin apoyo de drogas vaso activas" y en su
abdomen persisten "drenajes en el flanco izquierdo con escaso débito de líquido".
Está "controlado por ecografía sin complicaciones, con
función renal normal y parámetros de laboratorio estables acordes a su
evolución".
Tiene un "seguimiento por infectología con igual esquema
antibiótico y cultivos a la fecha negativos" y cuenta con un "soporte
nutricional por vía enteral sin complemento parenteral y apoyo fisiokinésico",
aunque "su pronóstico continúa siendo reservado".
Siete gobernadores visitaron esta mañana a Gioja
Un grupo de siete gobernadores visitó al gobernador de San
Juan, José Luis, Gioja, en el Hospital Guillermo Rawson, donde se encuentra
internado a raíz de las graves heridas que sufrió cuando el helicóptero que lo
trasladada cayó a tierra.
Se trata de Luis Beder Herrera (La Rioja), Juan Manuel
Urtubey (Salta), Sergio Urribarri (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Lucía
Corpacci (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco) y Francisco "Paco" Pérez
(Mendoza), quienes estuvieron en el servicio de terapia intensiva de ese centro
asistencial sanjuanino junto al senador nacional Aníbal Fernández (Frente para
la Victoria).
A la salida, Urribarri dijo que Gioja "está en muy buenas
manos y con muchas ganas de recuperarse".
Además, destacó que "su salud nos preocupa a nivel personal
y humano porque lo queremos mucho y él nos quiere mucho", y subrayó que el
gobernador de San Juan "fue y seguirá siendo uno de los promotores de la unidad
del justicialismo y fundamentalmente de este lugar en común que tenemos los
gobernadores".
Por su parte, Capitanich dijo que el motivo de la visita al
mandatario provincial era "simplemente para testimoniar el afecto de todos los
gobernadores que pertenecemos al justicialismo a una figura entrañable que
tenemos en José Luis Gioja" y que "todos rezamos por él, oramos por él y para
su recuperación".
"Nos vamos muy satisfechos, no solamente por el informe
médico, sino por el testimonio del afecto que es lo más importante, y la verdad
es que todos los gobernadores siempre reconocemos en José Luis Gioja a una
persona excelente y extraordinaria", añadió.
En ese marco, el gobernador chaqueño dijo también que "este
testimonio de afecto, de estar con él y brindar también a la familia y a todo
el pueblo de San Juan el acompañamiento, es para traer un mensaje de fuerza que
nos viene bien a todos".
"Estamos mucho más tranquilos después de haberlo visto al
`Flaco´ y de escuchar el informe de los médicos que nos cuentan de los avances
que ha tenido en su salud", dijo, a su turno, Urtubey.
En ese marco, el gobernador de Salta agregó: "Lo estamos
esperando para que vuelva a trabajar con nosotros en tanto que tenemos que
hacer por la Argentina y por la democracia".
"Nos vamos contentos porque veníamos con una preocupación
muy grande por la salud del `Flaco´, pero vimos a la señora tranquila, hablamos
con los médicos y sabemos que están en contacto con equipos médicos importantes
como el del Hospital Italiano haciendo consultas, que está controlado y que
está progresando", declaró Beder Herrera, quien también viajó a la provincia de
San Juan.
Asimismo, el gobernador de La Rioja indicó que "hay que
tener un poco de paciencia, pero sabemos que el `Flaco´ va a salir porque tiene
fuerza", y subrayó que "el país lo necesita (a Gioja) tanto como San Juan,
donde ha hecho un gobierno de excelencia y por eso goza del cariño y del afecto
de todos".
Por su parte, el gobernador de Mendoza dijo que "el `Flaco´
tiene un grave politraumatismo y múltiples fracturas y quedó en una situación
muy complicada, pero también sabemos que día a día va avanzando como nos
explicaban los médicos de la terapia intensiva".
Pérez añadió que "los médicos cada vez le van sacando de
manera más prolongada el respirador y tiene síntomas de buena evolución", y que
"está muy bien cuidado y muy bien atendido tanto desde lo técnico como desde lo
humano y con innumerables muestras de cariño de todo San Juan, de todos
nosotros y su familia".
Finalmente el senador nacional Aníbal Fernández agradeció
"el recibimiento de San Juan, que tiene una gente que siempre es tan afectuosa
y tan cálida", y señaló que "he venido muchísimas veces involucrado mucho más
con lo personal que con lo político", ya que "por el ´Flaco´ Gioja tengo un
cariño personal y he llamado todos los días dos o tres veces por día".
Expresó que en esta oportunidad "vine porque me importa lo
personal y porque están comprometidos mis afectos" y que "me agrada haber
hablado con su familia y sus médicos y saber que las cosas están bien y el `Flaco´
está en franca recuperación y ya con eso me doy por hecho".
TEMAS RELACIONADOS: