Tanto nacional como provincial
Lunes 14 de octubre de 2013
Integrantes de la Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú
destacaron la posición de los gobiernos nacional y entrerriano en el conflicto
generado por la autorización unilateral del gobierno uruguayo de incrementar la
producción anual que tiene fijada la pastera UPM (ex Botnia).
Durante una multitudinaria asamblea, que se realizó en el
paraje Arroyo Verde, entre Gualeguaychú y el puente internacional General San
Martín, que conduce a Fray Bentos, los asambleístas reconocieron también al
gobierno nacional argentino el haber dado a conocer los datos sobre la
contaminación que genera la planta finlandesa.
En tanto, la Asamblea decidió realizar una nueva
manifestación, en fecha a confirmar, frente al Consulado uruguayo en
Gualeguaychú, para repudiar la autorización del gobierno del vecino país y se
ratificó la movilización naútica por el río Uruguay hacia la planta de la
pastera internacional, prevista para el 2 de noviembre próximo.
Durante el sábado y domingo pasados, los asambleístas de
Gualeguaychú realizaron en Arroyo Verde sendas volanteadas para hacer conocer
los fundamentos de su lucha, aprovechando el flujo turístico que llegó a la
región.
En ambas jornadas, los asambleístas se manifetaron sin
cortar el tránsito y destacaron la "solidaridad" de los viajeros en
su lucha contra la pastera finlandesa.
Arroyo Verde es un punto estratégico situado entre
Gualeguaychú y el puente internacional, que entre noviembre de 2006 y junio de
2010 estuvo cortado en forma ininterrumpida por los asambleístas.
TEMAS RELACIONADOS: