Villa
Urquiza en alerta
Jueves 12 de septiembre de 2013
El
psicólogo que había sido detenido el 1 de septiembre último como sospechoso de
ser el violador de Villa Urquiza fue liberado por falta de mérito por el juez
de instrucción porteño Ricardo Farías, confirmaron a Télam fuentes judiciales.
Se
trata de Marcelo González Calderón (54), a quien el juez debió dictarle la
falta de mérito al no hallar coincidencias entre su ADN y los analizados en los
casos de las violaciones y luego de que no dieran positivos los reconocimientos
a los que fue sometido en sede judicial.
Fuentes
judiciales explicaron que González Calderón fue liberado ayer, tras una
resolución de Farías, quien no halló suficientes pruebas en su contra para
mantenerlo detenido, no obstante lo cual continúa vinculado a la causa.
Voceros
de la investigación explicaron que en el caso de dos víctimas de abusos que
denunciaron el hecho en la fiscalía de Núñez-Saavedra, a cargo de José María
Campagnoli, una de ellas no pudo reconocerlo en una rueda de presos realizada
el 2 de septiembre último, mientras que la otra fue quien lo identificó en la
fila del boliche "Azúcar", de Palermo, lo que motivó su detención.
En uno
sólo de esos dos casos, los peritos lograron tomar muestras de ADN de la
víctima, que dieron negativas al ser cotejadas con el patrón genético del
psicólogo detenido.
En
tanto, en los otros cuatro casos de abuso sexual por los que González Calderón
era investigado, las fuentes dijeron que en ninguno de ellos hubo coincidencia
de ADN ni reconocimientos en rueda de personas, por lo que el juez Farías debió
liberarlo.
Los
voceros explicaron que sobre los elementos hallados en la casa del acusado
durante un allanamiento al departamento del cuarto piso "C" de un
edificio situado en avenida Córdoba al 3000, de Recoleta, entre ellos una
computadora Assus, la víctima que inicialmente había reconocido por fotos la
máquina, descartó que fuera la suya al serle exhibida.
Finalmente,
respecto de una huella del sospechoso encontrada en un comercio de Villa
Urquiza, donde una de las víctima fue violada, tampoco se halló una
coincidencia del cien por ciento con la de González Calderón, añadieron los
informantes consultados.
Tras
debilitarse las pruebas contra el psicólogo detenido, quien era empleado del
ministerio de Justicia y al momento de ser detenido estaba con una licencia
psiquiátrica, la Policía Federal informó mediante un comunicado que reforzó los
dispositivos de seguridad dedicados al esclarecimiento de las seis violaciones.
Según
un comunicado de la fuerza, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio
Berni, ordenó asignar 17 brigadas, cada de ellas conformada por cuatro
efectivos especializados en delitos contra la integridad sexual, para
profundizar determinadas líneas de la pesquisa.
Según
fuentes policiales, la investigación actualmente progresa sobre otras hipótesis
que ya estaban siendo atendidas por el juez de la causa.
El
primero caso que se le atribuye al violador se produjo el 28 de mayo último y
la víctima fue una joven de 25 años que denunció haber sido violada en un local
comercial en el barrio porteño de Caballito.
El 25
de junio, en tanto, una chica de 22 años fue abusada también en un comercio, pero del barrio de
Palermo, mientras que tres días después, otra chica de 21 años, denunció un
episodio similar en el mismo barrio.
En
tanto, el 2 de julio pasado se registró un ataque a una joven de 25 años,
empleada de un comercio de venta de ropa deportiva en Villa Urquiza, en el
límite con Saavedra.
El 22
de agosto se produjo el caso de la joven abusada en la casa de decoraciones de
Villa Urquiza, que motivó la detención del psicólogo, mientras que el 28 de
agosto se registró el último episodio investigado en la causa, cuya víctima fue
una joven empleada de una heladería de Villa del Parque.
TEMAS RELACIONADOS: