El ex secretario de Transporte Ricardo Jaime, considerado
próximo al círculo del fallecido ex presidente Néstor Kirchner, fue declarado en
rebeldía por el juez que le investiga en un caso de supuesta corrupción, informaron
fuentes judiciales.
La decisión fue adoptada por el magistrado
Claudio Bonadio
ya que
Jaime sigue prófugo después de que el juez le procesara el pasado
viernes con prisión preventiva y dictara una orden de detención en su contra.
Según la agencia oficial Télam, el abogado del ex funcionario,
Andrés Marutián, dijo que su representado aguardará para presentarse ante la
Justicia a que la Cámara Federal se pronuncie sobre una petición hecha este
lunes para que Jaime sea eximido de ir a prisión.
Bonadio ordenó el viernes la detención de Jaime, a cargo de
la Secretaría de Transporte entre 2003 y 2009, por considerar que existía
"
peligro de fuga y de entorpecimiento de las investigaciones".
Ricardo Jaime, relacionado con quince procesos por distintos
casos de presunta corrupción, fue procesado por Bonadío por supuesto fraude
contra las arcas públicas por 2 millones de pesos (unos 380.000 dólares) por el
pago de sobreprecio en obras públicas en el ferrocarril Belgrano Cargas.
Además, el ex funcionario aparece involucrado en varias
causas por otros delitos de corrupción que incluyen presunto enriquecimiento
ilícito y aprobación irregular de concesiones.
El ex secretario de Transportes y su sucesor,
Juan Pablo
Schiavi, tendrán que sentarse en el banquillo por el accidente ferroviario de
la estación porteña de Once, que costó la vida a 51 personas en 2012.
Durante la investigación, la Justicia concluyó que el
servicio en esta línea se prestaba con
"graves deficiencias" y que
los funcionarios del área de Transporte no tomaron medidas al respecto.
Jaime se hizo cargo de la Secretaría de Transporte en 2003,
cuando
Néstor Kirchner llegó al poder (2003-2007), y tuvo una participación
fundamental en el proceso de expropiación de Aerolíneas Argentinas al grupo
español Marsans.
Más información:
Jaime continúa prófugo tras una orden de detención