¿Hasta cuándo?
Martes 02 de abril de 2013
El SAME informó que por el momento cinco personas murieron como
consecuencia de las intensas lluvias e inundaciones que afectan a la ciudad de
Buenos Aires.
Alberto Crescenti, titular del SAME confirmó que las
ambulancias de ese organismo trasladaron los cuerpos de cuatro hombres y una
mujer fallecidos tras el temporal.
Se trata de "un operario del Subte B que murió en la
estación Los Incas, un hombre de unos 60 años fallecido en Burela y Tomas
La concesionaria del servicio de transporte del gobierno
porteño, que conduce Mauricio Macri, informó que "a las 6:50 horas
aproximadamente un empleado que se desempeñaba en el área de Servicios
Auxiliares de la empresa falleció mientras trabajaba en la estación Los Incas
afectada por el fuerte temporal que se registro en la madrugada de hoy".
"Inmediatamente se dio intervención al SAME y se
continúa trabajando en el lugar a los fines de finalizar con las pericias que
permitan confirmar en forma fehaciente como ocurrió este hecho", agrega.
La empresa "lamenta profundamente la pérdida de este
trabajador y se encuentra a disposición de sus familiares", concluye el
comunicado, casi como si fuera una información del recorrido de las líneas...
Además se comunicó que el resto de los fallecidos fueron encontrados en Le Bretón, una mujer de
88 años muerta en Cabildo 410, otro hombre de 45 años fallecido en Álvarez
Jonte al 5600 y un hombre de 88 años en Manzanares 4300".
Crescenti recordó que "aún no se determinaron las
causas de muerte" ya que "faltan realizar las pericias
correspondientes".
Por las lluvias, hay calles inundadas en los barrios de
Saavedra, Palermo, Belgrano y Villa Urquiza
Las intensas lluvias caídas desde la madrugada provocaron el
anegamiento de numerosas calles porteñas, volvieron a inundarse los barrios de
Belgrano y Palermo. El agua ingresaba a locales y edificios y también se
registraba acumulación de agua en Villa Urquiza, Liniers y Mataderos.
Según informaron fuentes policiales y denunciaron vecinos
hay sectores de la avenida Cabildo que permanecen bajo las aguas.
Hay anegamientos en Cabildo y Blanco Encalada, avenida del
Libertador y Campo Salles y en la avenida Juan B. Justo a la altura de San
Martín.
La avenida General Paz presentaba tramos anegados a la
altura de Mataderos y de Beiró, en Villa Devoto.
Las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno permanecían
cortadas, con desvíos por Lacarra.
También estaba cortada la autopista Dellepiane a la altura
de Cafayate.
En Villa Urquiza, en tanto, había anegamientos en la
intersección de Alvarez Thomas y La Pampa.
Piden no circular por los accesos, avenidas y rutas
Las autoridades viales pidieron esta mañana a los
conductores abstenerse de circular por las avenidas porteñas, los accesos al
área metropolitana y las rutas y autopistas que la integran, debido a los
tramos que se encuentran inundados por la intensa cantidad de agua caída.
Ernesto Arriaga, vocero de la Dirección Nacional de Vialidad
(DNV) dijo a Télam que "ante la caída de más de 140 milímetros hasta las
6:30 en las autopistas y principales avenidas porteñas y del gran Buenos Aires,
se debe evitar salir, no utilizar el automóvil y no ingresar a las mismas por
la cantidad de agua acumulada".
"Hasta el momento hay sectores inundados de la Ruta
Panamericana (ruta 9), Autopista del Oeste (ruta 7), autopista Riccheri,
avenida General Paz y autopista Buenos Aires-La Plata", agregó.
El vocero recomendó a los automovilistas que estén en este
momento en las avenidas y autopistas "buscar un lugar en las estaciones de
servicio o shoppings de las colectoras y permanecer estacionado hasta que se
supere la situación"
TEMAS RELACIONADOS: