Sorpresiva
declaración de Eyzaguirre
Viernes 20 de abril de 2012
El jefe
del Departamento Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nicolás
Eyzaguirre, consideró que recuperar el control estatal de YPF "es una
decisión soberana" de la Argentina.
Ante
una pregunta formulada por la prensa en el marco de una conferencia de prensa
brindada en Washington, Eyzaguirre dijo que
"es una decisión de un país soberano" y que debe ser
considerado como "un asunto bilateral".
Tras
señalar que el FMI es "una organización multilateral", el economista
chileno agregó que "lo que esperamos es que, por el beneficio tanto de
Argentina como de la región, la nacionalización se dé en un ambiente de acuerdo
entre las dos partes".
Las
palabras de Eyzaguirre ponen de manifiesto el derecho que asiste al gobierno
argentino en su decisión de tomar el control de YPF a través de la expropiación
del 51 por ciento de las acciones que se encuentran en manos de Repsol, a
contramano de las fuertes críticas y advertencias de sanciones disparadas desde
España y la Unión Europea.
También
marcan una diferencia de criterio respecto al saliente presidente del Banco
Mundial, Robeto Zoellick, que durante la víspera calificó como un
"error" la decisión del gobierno argentino.
Sin
embargo, en el Banco Mundial hay posturas disímiles respecto al tema, como la
de su economista Jefe, Augusto de la Torre, quien dijo que en el organismo
multilateral no existe "un dogma de la manera" en las que las
naciones deben organizar su sector energético.
Al ser
consultado el miércoles pasado respecto al reciente anuncio en torno a YPF, De
la Torre afirmó que Argentina "está haciendo un cambio y como todo cambio, el
efecto tendrá que ver en cómo se administra y organiza ese cambio".
En lo
que respecta a la rueda de prensa brindada hoy por Eyzaguirre, el directivo del
FMI confirmó la solicitud de una evaluación financiera pedida por la Argentina
que realizarán de manera conjunta el Banco Mundial y el FMI.
Se
trata de un diagnóstico a los cuáles se suscriben todos los países el G-20 aclaró.
"La
Argentina ha solicitado que se haga el FASP (siglas en inglés de la
evaluación), a fines de este año o principios del próximo", dijo
Eyzaguirre, y aclaró que "estamos analizando las modalidades de la
misma".
El
funcionario del Fondo precisó que los siguientes pasos al respecto son que
"posiblemente habrá una primera visita que normalmente se hace para
entablar un acuerdo de agenda, para luego tener la misión concreta, que a fin
de año debería materializarse", explicó.
"Es
una misión conjunta del FMI y Banco Mundial", remarcó Eyzaguirre.
Asimismo,
sobre la elaboración de un nuevo indicador nacional de precios que prepara la
Argentina, Gilbert Terrier, del equipo de Eyzaguirre, indicó que en "las últimas dos semanas tuvimos
contactos" con autoridades argentinas, para avanzar en este sentido.
Eyzaguirre
precisó que los contactos en relación a la elaboración del nuevo indicador
"son al más alto nivel" del Gobierno.
"Yo
hablo habitualmente con el ministro de Economía Hernán Lorenzino", dijo,
sin precisar si mantendrá un encuentro bilateral con el funcionario, que se
encuentra en Washington con motivo de la cumbre
TEMAS RELACIONADOS: