red.diariocritico.com

moody s

Valora la "prudente" gestión de la deuda de Castilla y León

Moody's eleva la calificación crediticia de la Comunidad al mismo nivel que la de España

28/02/2014@16:39:46

Eleva también los 'ratings' de otras nueve comunidades autónomas

Moody's mejora la perspectiva de la deuda de Castilla y León de "negativa" a "estable"

La agencia de calificación crediticia Moody's ha revisado al alza la perspectiva de los ratings de una decena de regiones españoles, entre ellas Castilla y León, que pasa a ser estable desde negativa, como consecuencia de la reciente mejora de la perspectiva de la nota de solvencia de España.

Cae el rating de la deuda de la Comunidad a largo plazo,

Moody's rebaja tres peldaños la calificación de Castilla y León

También a otras ocho comunidades

Moody's amenaza con rebajar el 'rating' de CyL

Lo rebaja dos escalones en la Comunidad Valenciana

Moody's amenaza con bajar el rating de Andalucía y otras ocho CCAA

Señala que transición política parece ser inminente

Moody's cambia a negativa la perspectiva de Venezuela por la incertidumbre

La agencia Moody's ha mantenido las calificaciones de los bonos en moneda local y extranjera emitidos por Venezuela en B1 y B2, respectivamente, pero ha rebajado de estable a negativa la perspectiva del país por la incertidumbre política que atraviesa.
  • 1

Caja España-Duero pone fin a su relación contractual con la agencia de calificación Moody's

Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria, ha comunicado este viernes que ha puesto fin a la relación contractual que manteníacon la agencia de calificación Moody's Investors Service.

También a otras nueve comunidades; Castilla-La Mancha, al nivel de 'bono basura'

Moody's rebaja la calificación de CyL

Standard & Poor's ya redujo su calificación sobre bonos venezolanos

Moody's ve un creciente riesgo de colapso económico en Venezuela

Moody's Investors Service rebajó la calificación crediticia soberana de Venezuela y advirtió que podría recortarla nuevamente debido a lo que considera como el creciente riesgo de un colapso financiero y económico en el país.