red.diariocritico.com
IU señala la última semana de noviembre como fecha para los primeros resultados del proceso de convergencia

IU señala la última semana de noviembre como fecha para los primeros resultados del proceso de convergencia

lunes 13 de octubre de 2014, 13:48h
 La última semana de noviembre es la fecha que plantea Izquierda Unida para tener los primeros resultados del proceso de convergencia en el que la coalición de izquierdas está inmersa. Esta fecha coincidiría con la finalización del 'Encuentro por un nuevo proyecto de país', por lo que en ese momento "deberíamos tener ya todos los mimbres y ver si con ellos podemos construir la cesta".

   Así lo ha indicado este lunes en Málaga el diputado por IU Alberto Garzón, quien ha enfatizado que se trata de "una cesta de una oportunidad histórica" pero que, hasta que llegue esa fecha "todos será demasiado embrionario como para poder garantizar que haya una consolidación".

   Además, el diputado ha señalado que noviembre es también la fecha prevista para la conclusión del congreso que está llevando a cabo Podemos, "una fuerza relevante después de las elecciones europeas y que tiene definir todavía" si participa en el proceso de convergencia o no.

   Garzón ha asegurado que este proceso "continúa por la ruta que hemos establecido", por lo que ha insistido en la apuesta de su formación "por encontrarnos en espacios políticos compartidos con otras fuerzas y movimientos sociales que busquen la transformación social en defensa de los intereses de la mayoría social".
   Se trata de un camino "complejo y ambicioso" pero que, aún así, está dejando a los dirigentes de IU con "unas buenas sensaciones por parte de la población". En este sentido, ha destacado la "implicación mayoritaria" y el "deseo compartido de, en principio, todas las fuerzas sociales a excepción de Podemos, que se encuentra en un debate y todavía no ha dado a conocer su estrategia".

   "IU tienen claro que lo que hay que hacer es converger y que esa convergencia se hará tanto electoralmente como no electoralmente", ha apostillado el diputado, quien ha agregado que, aunque su objetivo son las elecciones municipales, si no se llegara a un acuerdo antes de ellas "estaríamos dispuestos a hablar de convergencia postelectoral con aquellas fuerzas que se presentaran con independencia a la nuestra".

   En esencia, Garzón ha reiterado la necesidad de "aprovechar la oportunidad de estas elecciones municipales para configurar unas candidaturas lo más amplias posibles que puedan ganar las ciudades". Izquierda Unida "no se contenta con ampliar el número de concejales", sino que su objetivo claro es "quitar al PP y al PSOE del poder municipal, conseguir unas candidaturas que puedan tener ese poder institucional en la mayoría de las ciudades de España", ha expuesto.

   Un fin para lo que están conversando con "muchas formas políticas" y para el que tienen la sensación de que se está caminando "por el buen recorrido". Eso sí, "todavía es muy pronto para saber si cuajarán todas esas iniciativas", de las que, ha dicho, "no nos importa el nombre", refiriéndose a que este proceso de convergencia está adoptando diferentes denominaciones a lo largo de la geografía española.

   "IU no va a frustrar esta oportunidad histórica y vamos a dedicar toda nuestra energía y todo nuestro esfuerzo en iniciativas de esta naturaleza", ha concluido Garzón.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios