La flota de arrastre del Golfo de Cádiz vuelve a mar tras 45 días y concluye su plan de gestión
viernes 08 de noviembre de 2013, 10:58h
La flota de arrastre del Golfo de Cádiz, compuesta por alrededor de 143
barcos, ha vuelto a faenar hoy tras terminar los 45 días de parada biológica,
concluyendo de esta forma lo recogido en el Plan de Gestión de esta modalidad
que tenía una vigencia de dos años.
Ahora el sector deberá de sentarse con el Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente para negociar uno nuevo, ha explicado el
vicepresidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (FAAPE),
Mariano García, quien considera que "en base a la experiencia del sector se
puede modificar en muchos aspectos".
García ha recordado que la parada biológica en estas fechas es algo
"habitual" que el sector ha hecho en los últimos años "a pulmón, sin ningún tipo
de ayudas", si bien es una medida que se defiende y considera necesaria por "el
bien del recurso" y "siempre que sea con todos los barcos parados ya que es más
efectiva la paralización de toda la flota para una mejor recuperación de las
especies".
Por otra parte, ha señalado que no hay fecha para la próxima veda de estas
características ya que deberá acordarse en el nuevo plan de ajuste que estará
influenciado por cómo esté planteada la reforma de la Política Pesquera
Comunitaria.
"En función de cómo se trate a esta modalidad pediremos para el plan, que no
sólo supone la fecha de la parada biológica, también fines de semana de
descanso, la normalización de las artes de pesca, en definitiva buscar fórmulas
para una mejor sostenibilidad del recurso con unas actuaciones económicas que al
armador le sean beneficiosas", ha señalado.
La flota de arrastre faena habitualmente de lunes a viernes, con descanso
obligatorio los sábados y domingos, y salida del puerto a partir de las 3:00 y
llegada hasta las 21:00 horas, excepto los viernes, que se adelanta a las 19:00
horas.
Las especies más capturadas por esta modalidad en el caladero del Golfo de
Cádiz son la gamba, la cigala, la pescadilla o la peluda.