red.diariocritico.com

El Escorial implementa medidas especiales contra la gripe aviar

El municipio de El Escorial ha sido incluido en las zonas con medidas especiales de prevención frente a la gripe aviar, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. A partir del 10 de noviembre, se han impuesto restricciones en 16 municipios de la Comunidad de Madrid. Las medidas incluyen el confinamiento obligatorio de aves de corral, prohibiciones en la cría al aire libre y el uso de aves como señuelo, así como restricciones en la presencia de aves cautivas en eventos. Estas acciones buscan prevenir el contagio con aves silvestres y estarán vigentes hasta nuevo aviso. Se recuerda a los propietarios de aves domésticas que deben reforzar las medidas de higiene y mantenerlas en recintos cerrados. Para más información, visita el enlace.

El municipio de El Escorial ha sido recientemente designado como una de las áreas con medidas especiales de prevención frente a la gripe aviar, según lo comunicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Esta decisión afecta a un total de 16 municipios en la Comunidad de Madrid.

A partir del pasado lunes 10 de noviembre, se han implementado diversas restricciones para mitigar el riesgo de contagio. Una de las principales medidas es la obligación de mantener a las gallinas y otras aves de corral en confinamiento, evitando así el contacto con aves silvestres.

Restricciones adicionales

Entre las normativas establecidas se encuentran:

      • Prohibición del uso de pájaros pertenecientes a los órdenes anseriformes y charadriformes como señuelo.
      • Prohibición de criar patos y gansos junto a otras aves de corral.
      • Prohibición de la cría al aire libre de aves de corral. Sin embargo, en situaciones excepcionales, la autoridad competente podrá permitir esta práctica mediante la instalación de telas pajareras o dispositivos similares que impidan la entrada de aves silvestres.

En tales casos, las aves deberán ser alimentadas y abrevadas en interiores que eviten el contacto con aves silvestres y garanticen la protección del agua y los alimentos destinados a ellas.

Medidas sobre el agua y concentraciones

Asimismo, está prohibido proporcionar agua a las aves de corral desde depósitos accesibles para aves silvestres, salvo si esta ha sido tratada para eliminar posibles virus. Los depósitos exteriores requeridos por razones de bienestar animal deben estar adecuadamente protegidos contra el acceso de aves acuáticas silvestres.

Por último, se prohíbe la presencia de aves de corral u otras especies cautivas en centros donde se concentren animales, incluidos certámenes ganaderos y exhibiciones culturales. Estas medidas son parte del esfuerzo por salvaguardar la salud avícola en varias localidades madrileñas y permanecerán vigentes hasta nuevo aviso.

A los vecinos que poseen aves domésticas se les recuerda que deben mantenerlas en recintos cerrados y reforzar las prácticas higiénicas necesarias para garantizar su seguridad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios