Esta impronta fue marcada desde los inicios por el más puro sentimiento gallego, apoyando siempre la cultura en todas sus manifestaciones y si bien, su objetivo fundamental fue la difusión de la herencia cultural de Betanzos no se limitó sólo a ello, prueba de esto han sido las importantes personalidades que participaron de lasdistintas actividades culturales realizadas en la sede social.
Por el Centro Cultural pasaron Benito Quinquela Martin, Luis Seoane, Maruja Boga, Geno Diaz, Raúl González Tuñón, Rafael Alberti, Victor Luis Molinari, Inda Ledesma, Maria Luisa Robledo, Lorenzo Varela, Isaac Diaz Pardo, son sólo algunos de los que a lo largo de los años participaron y quien fuera presidente honorario del Centro Daniel Alfonso Rodriguez Castelao.
Este año desde Betanzos decidieron dar un paso más y propiciar el 1° Festival de Teatro Da Diáspora enmarcado en la reconocida participación que tuvo el Centro en las luchas democráticas que se dieron en la argentina, como también su actuación en la defensa de la república española. Entendiendo a la cultura como herramienta de visibilización y transformación, como espacio de denuncia y reflexión, promoviendo una acción colectiva superadora frente a los hechos injustos.
Obras por Orden de escena:
Sábado 1 de Noviembre 20hs
De Gabriel Fernández y Julio molina
Intérprete: Gabriel Fernández
Dirección: Julio Molina
Un hombre migrante mayor despliega su memoria desde su infancia en Galicia hasta el ocaso mismo de sus días.
Nos habla en su Gallego de origen, aporteñado por su paso por estas tierras.
Su memoria no es lineal, su relación con el mismo tampoco.
Su historia es la de él y de tantos otros.
Sábado 8 de Noviembre 20hs
De Joselo Bella y Pedro Sedlinsky
Intérprete: Joselo Bella
Dirección: Pedro Sedlinsky
Los habitantes es una miniserie contada por un actor. Los habitantes son un grupo de muertos que
pueden ingresar en el mundo de los vivos. Cuando se produce una muerte colectiva, una matanza,
algunos muertos pueden ingresar en el mundo de los vivos, interactuar. Pueden ingresar en los cuerpos, pueden habitar.
El primer habitante aparece en Rusia, en 1903, durante un pogrom, Isaac Shemtov, un carpintero judío. La historia sigue en España, en 1936, en Madrid, durante la Guerra Civil Española. Los hermanos Justo, republicanos, muertos, van a habitar para intentar salvar a sus amigos Federico García Lorca, Carmen Luna y Antonio Machado. Van a enfrentarse con los falangistas, los soldados del general Franco.
Sábado 15 de Noviembre 18hs
De Verónica Giordano
Intérpretes: Verónica Giordano. Jorge Thefs. Santiago Greco
Dirección: Jorge Thefs
Peregrina es una gallega emigrada a Buenos Aires en 1926. Soltera, casada, madre y viuda. ¿Qué
marcas deja el Registro Civil en los cuerpos? Con esta pregunta inicial, se enciende la alquimia del
archivo familiar y las memorias a dos orillas.
Sábado 22 de Noviembre 20hs
De Mirta Mato
Intérprete: Mirta Mato
Montaje dramatúrgico y dirección general: Ana María Bovo
Una máquina de coser desterrada en circunstancias trágicas y dos inmigrantes gallegos-Filomena y José-, que se conocen aquí en los años 50’. Una historia familiar atravesada por otra mayor, la que nos abarca a todos y todas.
Obra inédita seleccionada para la 17ma. edición Ciclo Teatro por la Justicia 2023
Sábado 29 de Noviembre 20hs
Dramaturgia: Walther Sánchez Rodríguez
Dirección: Débora Ruiz
Dirección de reposición: Eva Candendo
Intérpretes: Walther Sánchez Rodríguez, Marcela Fernández Señor, Liliana Olmo
Coralia y Maruxa Fandiño Ricart nacieron en Santiago de Compostela. La militancia de sus hermanos las llevó a ser perseguidas por el franquismo y a terminar viviendo en la miseria. Desde los años 50 y 60, revolucionaron las calles de la ciudad con sus vestidos y maquillajes excéntricos y sus piropos a los estudiantes universitarios. Se convirtieron en un símbolo, no solo de Galicia, sino
también de la resistencia hacia las diferentes formas de violencia que sufrieron por ser mujeres
El CENTRO CULTURAL BETANZOS BUENOS AIRES se encuentra ubicado en Venezuela 1536 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entrada gratuita-https://compras.evento-simple.com/centrobetanzos