red.diariocritico.com

JAZZMADRID 2025 rinde homenaje a Paco de Lucía y Bebo Valdés con flamenco y jazz

El Festival Internacional JAZZMADRID 2025, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, se prepara para destacar la fusión entre jazz y flamenco. Este evento, que tendrá lugar durante los meses de octubre y noviembre, promete una serie de conciertos que celebran la versatilidad del flamenco contemporáneo dentro del ámbito jazzístico.

La primera muestra de esta colaboración musical se llevará a cabo en la Sala Villanos. Mañana, el artista Juan Medina presentará su proyecto, que combina flamenco, jazz, soul y músicas del mundo. Su álbum más reciente, titulado Fugaz (2025), incluye colaboraciones con Gal Maestro (contrabajo), Poti Trujillo y Pepele Méndez (percusión), mostrando una escritura madura y ligera que expande el flamenco hacia nuevos horizontes melódicos sin perder su esencia.

Conciertos destacados

El 18 de octubre, la misma sala será sede del espectáculo Flamencos cantan a Bob Marley, un tributo al espíritu universal de Marley desde la perspectiva flamenca. Esta propuesta transformará el reggae en una expresión jonda, manteniendo la conexión entre ambas tradiciones. El evento contará con un elenco destacado que incluye a Israel Suárez ‘El Piraña’, Juan Carmona Jr., Josemi Carmona, Álex Conde, Alana Sinkey, Noemí Humanes y Josué Ronkío.

A medida que avanza noviembre, el día 6 verá nacer Flamenco de cámara, un encuentro íntimo en el tablao Flamenco Torero como parte del ciclo ‘Jazz con sabor a club’. Bajo la dirección del pianista Pedro Ojesto y acompañado por Edu Barbero y Mario Montoya, este formato resaltará la improvisación y el diálogo armónico desde las raíces flamencas hacia el lenguaje contemporáneo del jazz.

Homenajes a leyendas del flamenco

El 24 de noviembre será un día significativo cuando el teatro Albéniz presente Paco de Lucía Music for Big Band, un homenaje al maestro algecireño. Dirigida por Álex Conde, la orquesta interpretará clásicos como Entre dos aguas, La barrosa y Zyryab, en arreglos que preservan la fuerza del flamenco mientras introducen nuevas dimensiones sonoras.

A continuación, el 25 de noviembre, Lole Montoya Trío tomará el escenario en la Sala Villanos. La figura emblemática del flamenco ofrecerá un repertorio poético y musical que dialoga con las sensibilidades más sutiles del jazz. Un día después, Antonio Serrano y Kaele Jiménez explorarán grandes dúos flamencos para fusionar majestuosidad con libertad creativa.

Cierre espectacular con Chano Domínguez

Cerrando esta edición de JAZZMADRID 2025, Chano Domínguez presentará su proyecto Kai, junto a su sexteto. Este pianista es reconocido por su capacidad para unir flamenco y jazz; su actuación incluirá influencias de Miles Davis así como elementos de rock y electrónica. Con décadas de innovación detrás de él, su música promete llevar al público a nuevos territorios expresivos.

Con esta variada programación, JAZZMADRID 2025 reafirma su compromiso como puente cultural entre géneros musicales. El flamenco no solo se presenta como un elemento adicional sino como un motor creativo capaz de abrir nuevas vías expresivas.

Las entradas para los conciertos están disponibles en la web www.festivaldejazzmadrid.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios