La semana cultural de Torrelodones se llenará de arte y tradición con la presentación de la actuación de danza flamenca "Legado" en el Teatro Bulevar, programada para el 17 de octubre. Al día siguiente, el 18 de octubre, tendrá lugar el Concierto Básicos Bulevar.
Este evento cultural también incluirá conferencias y exposiciones que resaltan la importancia del mes de la Hispanidad y abordan temas relacionados con la discapacidad.
Un viaje a través del flamenco
La actuación “Legado” es uno de los principales atractivos de esta semana cultural. Este espectáculo, producido por Neux Company y dirigido por los coreógrafos Carlos Romero y Tania Martín, ofrece un recorrido por la historia del flamenco, desde sus orígenes hasta su reconocimiento como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. La cita será el 17 de octubre a las 19:30 h, y las entradas están disponibles en la web municipal.
Además, el Concierto Básicos Bulevar contará con Pedro ‘Pastor’ en su gira "Escorpiano Tour". Hijo del cantautor Luis Pastor y sobrino de Pedro Guerra, presentará su más reciente trabajo musical el sábado 18 a las 19:30 h. Las entradas también pueden adquirirse en la web municipal.
Exposiciones y conferencias destacadas
A partir del 25 de septiembre y hasta el 20 de octubre, se podrá visitar la exposición “Versos que fueron testigo y otros que serán historia” de Teresa Jimeno, que presenta acuarelas inspiradas en la poesía. Esta muestra está disponible en las salas Rafael Botí II y Villaseñor de la Casa de Cultura.
El miércoles 15 de octubre, a las 19:00 h, se llevará a cabo una conferencia sobre Anton Van Dyck, considerado uno de los pintores flamencos más destacados tras Rubens. La doctora en historia del arte Luz del Amo ofrecerá una revisión sobre su vida y obra en la Sala Polivalente de la Casa de Cultura.
Cultura inclusiva
La Semana Cultural también incluirá una exposición dedicada al Premio de Artes Plásticas realizadas por personas con discapacidad, que estará abierta del 16 de octubre al 10 de noviembre. Esta actividad busca visibilizar el talento artístico presente entre las personas con diversidad funcional. La muestra será gratuita y estará ubicada en la Sala Rafael Botí I.
Por último, el mismo día 16 se celebrará una mesa redonda titulada “El Renacimiento de la Hispanidad”, donde expertos discutirán sobre el futuro de la identidad hispana. Este encuentro tendrá lugar a las 19:00 h, con entrada libre hasta completar aforo.