La empresa chilena Procesos Ambientales SpA ha lanzado una convocatoria para encontrar una empresa española que se sume a un proyecto de colaboración tecnológica internacional. Este proyecto se centra en la producción y validación de nanopartículas de cobre y plata, con tamaños que oscilan entre los 2 y 4 nanómetros, destinadas a desarrollar pesticidas más eficientes y seguros, contribuyendo así a una agricultura sostenible y competitiva.
Con una sólida trayectoria en el diseño y fabricación de sistemas complejos para la eliminación y tratamiento de gases y residuos en la gran minería, Procesos Ambientales SpA ha demostrado su capacidad al escalar industrialmente la producción de nanopartículas. Estas incluyen clústers de cobre (Cu), nano óxido cúprico (CuO), nano óxido cuproso (Cu?O) y nano plata (Ag), asegurando la reproducibilidad, estabilidad y calidad del producto final.
Objetivos del Proyecto USNPs
El proyecto denominado USNPs tiene como meta principal la creación de pesticidas mejorados que sean altamente efectivos y seguros. A través de este esfuerzo, se busca abordar diversos desafíos científicos, tecnológicos y logísticos relacionados con la citotoxicidad, seguridad celular, fitotoxicidad en cultivos y efectividad antimicrobiana de las nanopartículas.
Esta iniciativa podría ser presentada a la convocatoria Eureka para aligeramiento de materiales. Se requiere una empresa española con experiencia en Investigación y Desarrollo (I+D), preferentemente especializada en funcionalización, formulación y encapsulación de nanopartículas. Su participación será clave para diseñar y validar modelos adaptados a las necesidades de la agricultura sostenible y las tecnologías ambientales.
Colaboración Española Esperada
Se espera que las empresas españolas interesadas aporten su experiencia técnica en formulaciones avanzadas, sistemas de encapsulación y desarrollo de aplicaciones. Esto garantizará no solo la escalabilidad del proyecto sino también el cumplimiento regulatorio necesario para introducir las nanopartículas en el mercado europeo.
Las empresas que deseen participar deberán enviar su expresión de interés antes del 15 de octubre de 2025. Para obtener más información sobre esta colaboración, pueden contactar al Departamento de Acción Tecnológica Exterior.
Tfno.: +34 91 581 04 89 (España)
E-mail: chile@cdti.es
http://www.cdti.es/
Acerca del CDTI Innovación
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI E.P.E.) es un organismo público dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Su misión es promover la innovación tecnológica en el ámbito empresarial español. En 2024, como parte de un nuevo plan estratégico, el CDTI proporcionó más de 2.300 millones de euros en apoyo a empresas y startups españolas.
Contacto Adicional
Oficina de Prensa
prensa@cdti.es
91-581.55.00
Sitio web: www.cdti.es
En Linkedin: https://www.linkedin.com/company/29815
En X: https://twitter.com/CDTI_innovacion
En Youtube: https://www.youtube.com/user/CDTIoficial
Este contenido es copyright © 2025 CDTI,EPE. Está permitida la utilización y reproducción citando la fuente correspondiente.