Rivas Vaciamadrid presenta espectáculos familiares para los domingos de octubre y noviembre
Rivas Vaciamadrid presenta una emocionante programación de espectáculos familiares para las tardes de los domingos de octubre y noviembre. Con seis obras programadas, los eventos se llevarán a cabo en tres escenarios: el auditorio Pilar Bardem, la sala Covibar y la carpa de circo La Casa+Grande. Las entradas son accesibles, con precios de 3 euros para menores de 18 años y 6 euros para adultos, además de descuentos disponibles. Entre las obras destacan "Cándido", un espectáculo circense; "Sé Tortuga", un teatro con títeres; y "¡Soy Salvaje!", que aborda la importancia de proteger el medio ambiente. Para más información, visita el enlace.
-
El otoño ha llegado a Rivas con una programación escénica familiar que promete ser un atractivo preludio al cierre del año. Desde hace varias temporadas, la localidad se convierte en un punto de encuentro cultural, especialmente durante los domingos de octubre y noviembre, donde el arte se despliega en diversos formatos. Tras un septiembre lleno de espectáculos al aire libre gracias al Festival de Cultura en la Calle, ahora los montajes para el público infantil se trasladan a espacios cerrados, manteniendo así el vibrante ritmo cultural que caracteriza a esta comunidad.
-
Durante estos dos meses, se presentarán seis obras familiares programadas para las tardes dominicales a las 18:00 horas. Los escenarios elegidos son el auditorio Pilar Bardem, la sala Covibar y la carpa de circo de La Casa+Grande. Los precios son accesibles: 3 euros para menores de 18 años y 6 euros para adultos, con descuentos que pueden alcanzar entre el 30% y el 50%, dependiendo de las circunstancias. Además, hay asientos reservados para personas con movilidad reducida, cuya solicitud debe realizarse hasta tres días antes del evento mediante el correo electrónico cultura@rivasciudad.es.
1. ‘CÁNDIDO’: CIRCO
-
Domingo 12 octubre / 18:00. Carpa de circo La Casa+Grande. 3 euros (menores 18 años) y 6 euros. Compañía La Nördika. Duración: 50 minutos.
-
‘Cándido’ es un espectáculo circense firmado por Greta García y Darío Dumont, quien también actúa bajo la dirección escénica de García. Este montaje juega con la confusión entre lo que es un circo y lo que es un camerino, invitando al espectador a convertirse en cómplice del protagonista. A través de una narrativa visual, se muestra cómo este trabajador del circo se esfuerza por hacer que cada función sea perfecta. Una mezcla de técnica circense y humor que celebra la ingenuidad.
2. ‘SÉ TORTUGA’: TEATRO CON TÍTERES
-
Domingo 19 octubre / 18:00. Auditorio Pilar Bardem. 3 euros (menores 18 años) y 6 euros. Compañía Xip Xap Teatre. Duración: 60 minutos.
-
A través de una fábula entrañable, ‘Sé tortuga’ presenta a un gallo y unas tortugas que enseñan al público sobre la importancia de vivir sin prisa y valorar el amor desinteresado. El gallo enfrenta dificultades laborales mientras intenta ser profesor de canto en una historia divertida que apela a la inteligencia del espectador. Escrito por Agustín Sánchez Aguilar y dirigido por Ramón Molins, cuenta con un elenco destacado.
3. ‘LA BIBLIOTECA ENCANTADA’: TÍTERES
-
Domingo 26 octubre / 18:00. Sala Covibar. 3 euros (menores 18 años) y 6 euros. Compañía Zazurca. Duración: 60 minutos.
-
Bajo la dirección escénica de Kike Lera, ‘La biblioteca encantada’ narra las aventuras de Adela, una aspirante a bibliotecaria protegida por Don Vincencio, un genio algo excéntrico. Junto a personajes como Ramona la ratona lectora y los murciélagos vocales, Adela descubre la magia oculta en los libros. Esta obra resalta el valor de la lectura en un formato cautivador creado por Elena Gómez Zazurca.
4. ‘MUTE’: CIRCO
-
Domingo 9 noviembre / 18:00. Carpa de circo La Casa+Grande. 3 euros (menores 18 años) y 6 euros. Compañía Orain Bi. Duración: 50 minutos.
-
'Mute' explora el concepto de transformación bajo la premisa del verbo 'mutar'. La compañía vasca Orain Bi presenta un espectáculo donde los artistas reviven sus números circenses mientras reflexionan sobre su pasado compartido. Este viaje nostálgico invita al público a sentir junto a ellos mientras experimentan su propia metamorfosis artística.
5. ‘¡SOY SALVAJE!’: TEATRO
-
Domingo 16 noviembre / 18:00. Auditorio Pilar Bardem. 3 euros (menores 18 años) y 6 euros. Compañía La Maquiné. A partir de 5 años. Duración: 55 minutos.
-
'¡Soy salvaje!' narra la historia conmovedora de Mona, criada en la selva por un gorila llamado Koko. Cuando humanos destruyen su hogar, Mona es llevada a civilización pero no encuentra felicidad allí; decide embarcarse en una aventura para rescatarlo. Esta obra invita a reflexionar sobre la protección del medio ambiente y está escrita por Joaquín Casanova y Elisa Ramos.
6. ‘EL VIAJE DE ISABELA’: TÍTERES
-
Domingo 23 noviembre / 18:00. Sala Covibar. 3 euros (menores 18 años) y 6 euros. Compañía La Tartana. A partir de 7 años. Duración: 50 minutos.
-
'El viaje de Isabela', basado en una novela bizantina escrita por Cervantes, es una obra llena de humor que relata las peripecias amorosas e aventureras de Isabela y Ricaredo frente a pretendientes menos nobles. Con música en vivo e interpretaciones dinámicas, esta pieza promete ser tanto entretenida como educativa sobre los valores del amor verdadero.
|
|