red.diariocritico.com

El paro en Andalucía aumenta en septiembre, pero se mantiene por debajo de 600.000 desempleados

jueves 02 de octubre de 2025, 09:30h

El desempleo en Andalucía ha registrado un ligero aumento en septiembre, con un incremento de 7.116 personas, lo que representa un 1,20%. Sin embargo, la cifra total de desempleados se mantiene por debajo de los 600.000 parados por cuarto mes consecutivo, situándose en 599.727. Este aumento es habitual en el mes de septiembre, cuando finalizan muchas contrataciones temporales vinculadas a la campaña turística.

A nivel nacional, el paro ha disminuido en 4.846 personas, lo que equivale a un 0,20%, dejando el total de desempleados en España en 2.421.665. En los últimos doce meses, Andalucía ha logrado reducir su tasa de desempleo en 47.327 personas, lo que representa una caída del 7,31%. Este descenso se ha mantenido durante 53 meses consecutivos y posiciona a la comunidad como la que más ha reducido su paro en términos absolutos en todo el país.

Análisis sectorial del empleo

En septiembre, el paro se ha reducido principalmente en sectores como la construcción, donde se registraron -1.734 personas, y en la agricultura, con una disminución de -1.130 desempleados. Por otro lado, el sector servicios experimentó un notable aumento con 7.774 parados, debido al fin de contratos relacionados con el turismo y la hostelería, que representan el 78% del incremento mensual total.

A pesar del aumento temporal del desempleo, todos los sectores han visto descensos interanuales: agricultura (-13,78%), construcción (-11,92%), industria (-8,75%) y servicios (-6,22%). En cuanto a las cifras por sexos, el desempleo creció un 0,49% entre hombres y un 1,64% entre mujeres durante septiembre.

Cifras por provincias y contratación laboral

A nivel provincial, solo Sevilla vio una ligera reducción del paro (-0,13%) mientras que otras provincias como Cádiz (3,38%) y Huelva (2,44%) experimentaron aumentos significativos. Comparando con septiembre del año anterior, Jaén lidera las reducciones con un descenso del -10,13%.

A pesar de estas fluctuaciones mensuales, Andalucía también reportó un crecimiento notable en la contratación laboral durante septiembre con un aumento del 43,28%, alcanzando un total de 283.390 contratos. De estos contratos, el 42%, equivalente a 119.082, fueron indefinidos.

Afilación a la Seguridad Social y autónomos

No obstante este panorama laboral mixto, los datos sobre afiliación a la Seguridad Social muestran una disminución de -11.168 afiliados, ubicando el número total de cotizantes en Andalucía en 3.464.232. A nivel nacional se registró un aumento generalizado con 31.462 nuevos afiliados.

A lo largo del último año, Andalucía ha incrementado su número de afiliados en 77.241 trabajadores (+2,28%). Además, el sector autónomo también muestra signos positivos con un crecimiento de 1.694 nuevos trabajadores autónomos (+0,3%) durante septiembre.

A medida que se avanza hacia los últimos meses del año y ante las fluctuaciones estacionales típicas del mercado laboral andaluz, las autoridades siguen evaluando estrategias para mantener y potenciar esta tendencia positiva hacia la reducción del desempleo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios