red.diariocritico.com
Rivas mejorará la Casa de la Música para potenciar el talento local
Ampliar

Rivas mejorará la Casa de la Música para potenciar el talento local

La Junta de Gobierno Local de Rivas ha aprobado la rehabilitación de la Casa de la Música, un espacio clave para bandas y grupos musicales locales. Este proyecto incluye la creación de nuevas salas de ensayo insonorizadas, mejoras en accesibilidad y eficiencia energética, así como la reforma del patio central. La Casa de la Música, inaugurada en 2000 y autogestionada por entidades locales, busca ofrecer a los jóvenes un lugar adecuado para ensayar y tocar. Se destinarán 576.000 euros a estas reformas, que también incluirán la modernización del sistema de climatización y alumbrado. Para más información, visita el enlace.

La Junta de Gobierno Local ha dado un paso significativo en la revitalización de la Casa de la Música, un emblemático espacio cultural en Rivas. Esta mañana se aprobó la redacción del proyecto de rehabilitación que incluye reformas esenciales como la creación de nuevas salas de ensayo insonorizadas y mejoras en la accesibilidad y eficiencia energética del edificio.

Además, el patio central será reformado para optimizar su uso y espacio, convirtiendo a la Casa en un lugar más funcional para los músicos locales.

Un legado musical

Inaugurada en el año 2000, la Casa de la Música ha sido gestionada por las entidades que utilizan sus instalaciones. Este espacio fue creado con el objetivo de ofrecer a los jóvenes de Rivas un lugar donde ensayar y tocar, algo que ha sido fundamental para el desarrollo musical en la comunidad.

Equipadas con todo lo necesario, las salas de ensayo están disponibles para diversas bandas y grupos musicales. Tras más de dos décadas, tanto el edificio principal como el módulo prefabricado anexo, situados en el conocido parque rockero Rosendo Mercado —diseñado por jóvenes músicos locales— requieren urgentemente una rehabilitación.

Eventos recientes y participación comunitaria

Recientemente, la Casa albergó el 25º aniversario de Rivas Ruido, una asociación clave que agrupa a los grupos musicales locales. Junto a Rivas Ruido, otras entidades como Clave de Sol y + Volumen participan activamente en la gestión del espacio.

Para garantizar que el proyecto final se ajuste a las necesidades del colectivo musical local, se llevarán a cabo encuentros con los grupos involucrados. Su participación es crucial para diseñar una Casa de la Música que cumpla con las expectativas y requerimientos actuales.

Mejoras estructurales y financiamiento

El plan también incluye una renovación integral del sistema de climatización y mejoras en la envolvente térmica. Se implementará tecnología LED para el alumbrado y se crearán itinerarios accesibles tanto dentro como fuera del edificio. La adecuación de los aseos para personas con movilidad reducida y el cubrimiento del patio interior son parte integral de esta reforma, cuyo coste está estimado en 576.000 euros.

Subvenciones deportivas

En otro ámbito, la Junta de Gobierno Local ha aprobado recientemente las bases para las subvenciones al deporte correspondientes al año 2025, con un total destinado de 281.000 euros, lo que representa un incremento del 12,4% respecto a la edición anterior.

Dichas subvenciones son fundamentales para promover y fomentar el deporte en el municipio, buscando mejorar así la calidad de vida de los ciudadanos ripenses.

Diversidad en las modalidades

  • Las subvenciones a clubes federados recibirán 160.000 euros (13.000 euros más que el año pasado), con 41 entidades participando en 2024.
  • A los clubes deportivos con escuela se les asignarán 45.000 euros (8.250 más que anteriormente), siendo 26 las entidades que solicitaron ayuda en ediciones pasadas.
  • Las ayudas destinadas a deportistas individuales alcanzan un total de 11.000 euros (500 euros más que en 2024), con 61 deportistas solicitantes previamente.
  • Aquellos clubes con equipos en competiciones nacionales e internacionales recibirán 65.000 euros (7.250 más que el año anterior), habiendo presentado 25 asociaciones o clubes su solicitud en 2024.

Apertura del Lorca

Finalmente, hoy se celebra la reapertura del centro cultural Federico García Lorca tras finalizar las obras de rehabilitación realizadas durante los últimos meses. Estas obras han tenido un coste total de 1,1 millones de euros financiados mediante PIREP y fondos europeos, enfocándose principalmente en mejorar la eficiencia energética del municipio mediante trabajos diversos como carpintería exterior e impermeabilización.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios