El Centro Cultural La Pocilla ha anunciado el regreso de su programación mensual, mientras que el Teatro Jacinto Benavente se prepara para recibir una serie de espectáculos artísticos en este otoño en Galapagar.
24 de septiembre de 2025: El Ayuntamiento de Galapagar ha diseñado una variada oferta cultural para dar la bienvenida a la nueva estación. En esta ocasión, el teatro, la danza y las artes visuales serán los ejes centrales de la agenda cultural. Las presentaciones se llevarán a cabo en el Teatro Jacinto Benavente, mientras que el Centro Cultural La Pocilla albergará una significativa exposición fotográfica.
Danza y teatro en el Jacinto Benavente
La programación arrancará el sábado 4 de octubre a las 19:00h, con la actuación de la compañía Malucos Danza, que ofrecerá “Ratos Perdidos”, un espectáculo que fusiona danza española, música e iluminación en un viaje creativo y personal. Este evento está dirigido a un público a partir de los 12 años y la entrada será gratuita, previa retirada de entradas en la plataforma eAgora.
El siguiente evento tendrá lugar el sábado 18 de octubre a las 18:00h, con una representación familiar titulada “Las aventuras de Tom Sawyer”. Esta adaptación del clásico de Mark Twain será presentada por la compañía MIC Junior, parte de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. La obra está destinada a niños mayores de 8 años y sus familias, con un costo de entrada de 5 euros, disponible también en eAgora.
La Pocilla, centro de exposiciones fotográficas
En paralelo, del 1 al 21 de octubre, la Sala de Exposiciones Pablo Palazuelo del Centro Cultural La Pocilla abrirá sus puertas para acoger la muestra “Jordi Socías. Al final de la escapada”. Esta exposición estará disponible en horario laboral: lunes a viernes de 9:00h a 21:00h y sábados de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h.
Bajo la curaduría de Lucía Laín, esta exposición ofrece un recorrido por la trayectoria del reconocido fotógrafo barcelonés Jordi Socías, mostrando una selección representativa desde los años 70 hasta hoy. Entre sus obras destacan retratos icónicos de figuras como Salvador Dalí, Jorge Luis Borges y Francis Ford Coppola. La entrada será libre hasta completar aforo.