red.diariocritico.com
Pozuelo implementa rebajas en la tasa de basuras para familias y jubilados
Ampliar

Pozuelo implementa rebajas en la tasa de basuras para familias y jubilados

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha aprobado importantes rebajas y bonificaciones en la tasa de basuras, cumpliendo con la ley estatal 7/22. A partir del próximo año, las familias numerosas recibirán descuentos del 20% al 50%, mientras que los jubilados verán reducida su cuota en un 30%. Las entidades sin ánimo de lucro y colegios también se beneficiarán de significativos descuentos. Además, se mantienen bonificaciones por compostaje y se introduce la opción de pago fraccionado con una bonificación del 5%. Esta medida busca mitigar el impacto económico en los vecinos debido a la imposición del Gobierno central sobre el coste del servicio de residuos. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha dado un paso significativo al aprobar, en su último Pleno, una serie de rebajas y bonificaciones en la tasa de basuras impuesta por el Gobierno central. Esta modificación responde a la ley estatal 7/22, que obliga a los municipios a trasladar el coste del servicio de recogida y tratamiento de residuos a los ciudadanos.

A partir del próximo año, las familias numerosas verán una reducción del 20% en su cuota si pertenecen al régimen general, y del 50% si están en el régimen especial. Además, los jubilados podrán beneficiarse de un descuento del 30%, mientras que colegios y entidades sin ánimo de lucro también recibirán importantes descuentos.

Nuevas medidas para el compostaje y pagos fraccionados

La nueva normativa incluye bonificaciones al compostaje, manteniendo un 10% para quienes dispongan de sistemas domésticos o comunitarios, y aumentando este porcentaje al 20% para inmuebles dedicados a actividades educativas. Asimismo, se implementarán sistemas de pago fraccionado con una bonificación del 5%</strong%>, facilitando así el cumplimiento de esta obligación tributaria.

Durante la sesión del Pleno, Lucía Molares, concejal de Economía, Hacienda y Digitalización, subrayó que esta tasa no es una decisión del Ayuntamiento sino una imposición directa del Gobierno central. “Nos hubiera gustado evitarla”, afirmó Molares, quien destacó los esfuerzos realizados para mitigar su impacto en los vecinos.

Compromiso con la calidad del servicio

Pese a las dificultades impuestas por la nueva legislación, la alcaldesa Paloma Tejero enfatizó que estas modificaciones buscan responder a las necesidades de los ciudadanos que demandan servicios públicos de calidad. “Hemos trabajado en mejoras técnicas y jurídicas”, aseguró Tejero.

La ley estatal obliga a los ayuntamientos a reflejar el coste real e íntegro del servicio en las tasas municipales. En el caso específico de Pozuelo, esto representa una inversión anual superior a los 12 millones de euros. Desde su aprobación inicial, el Ayuntamiento ha manifestado su oposición a esta medida por considerarla injusta y ha buscado alternativas para reducir el coste sin comprometer la calidad del servicio.

Más información sobre la tasa por prestación del servicio de recogida y tratamiento de residuos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios