red.diariocritico.com
Rivas Vaciamadrid defiende la libertad educativa ante la censura de Ayuso
Ampliar

Rivas Vaciamadrid defiende la libertad educativa ante la censura de Ayuso

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha defendido la libertad educativa tras el anuncio de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de prohibir actividades sobre Palestina en los colegios. La alcaldesa Aída Castillejo subraya que esta medida ataca la autonomía escolar y limita la libertad de expresión. Rivas reafirma su compromiso con una educación en valores y derechos humanos, destacando la importancia de formar a una juventud crítica y solidaria. Además, se ha presentado el Programa de Apoyo Municipal a Centros Educativos (PAMCE), que incluye talleres sobre derechos humanos y cooperación internacional. Rivas mantiene un firme compromiso con la defensa del pueblo palestino y ha sido reconocida por su labor en este ámbito. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha expresado su respaldo a la comunidad educativa tras el anuncio realizado por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien ha decidido prohibir actividades de sensibilización sobre Palestina en los centros escolares de la Comunidad de Madrid. Esta medida ha sido considerada por el Gobierno local como un ataque directo a la autonomía de las instituciones educativas y un intento de restringir la libertad de expresión en el ámbito escolar.

Desde el consistorio se ha enfatizado que Rivas continuará defendiendo una educación pública que esté comprometida con los derechos humanos, la convivencia democrática y la enseñanza en valores. En este contexto, Aída Castillejo, alcaldesa de Rivas, envió una carta a los centros educativos y a las asociaciones de familias (AFAs) destacando que las escuelas son espacios donde se trabaja diariamente para construir modelos de convivencia basados en la igualdad y el respeto.

Defensa de la Educación en Valores

Castillejo también recordó al Gobierno regional que los colegios son de titularidad municipal y que la Comunidad de Madrid solo tiene competencias sobre el currículo educativo. Por lo tanto, consideró que no le corresponde decidir sobre estas actividades: “Es evidente que Ayuso y su Gobierno buscan imponer restricciones a la libertad educativa para educar en valores y derechos humanos.”

Para el Gobierno local, impedir actividades relacionadas con los derechos humanos significa privar a los jóvenes de la oportunidad de formarse como ciudadanos críticos y comprometidos. La alcaldesa subrayó: “Nadie puede ser neutral en la defensa de los derechos humanos, ya sea del pueblo palestino o de cualquier pueblo oprimido.”

PAMCE: Un Compromiso Educativo

Este mes, el Gobierno local presentó la XXVII edición del Programa de Apoyo Municipal a Centros Educativos (PAMCE), que ofrece diversas propuestas en áreas como cultura, sostenibilidad e igualdad. Entre las actividades destaca Educación por Palestina, un taller dirigido a estudiantes de 4º de ESO y Bachillerato. Este taller es impartido por expertos en derechos humanos y tiene como objetivo fomentar el pensamiento crítico y la solidaridad entre pueblos.

Las iniciativas relacionadas con cooperación internacional y derechos humanos dentro del PAMCE son seleccionadas en el marco del Consejo de Cooperación, donde participan diversas entidades sociales y fuerzas políticas locales. Además, están respaldadas por informes elaborados por organismos internacionales como Amnistía Internacional o Naciones Unidas.

Compromiso Histórico con Palestina

Rivas ha mantenido un firme compromiso con la defensa de los derechos humanos y la justicia global desde hace décadas. La situación del pueblo palestino ha llevado al municipio a adoptar una postura activa desde los años 90. Este compromiso se ha materializado en múltiples proyectos financiados en Palestina y en el hermanamiento con Jenin, simbolizando así el vínculo entre Rivas y Palestina.

A lo largo del tiempo, el Ayuntamiento ha aprobado diversas mociones en apoyo al pueblo palestino, exigiendo siempre respuestas institucionales solidarias ante situaciones injustas. La colaboración con organizaciones locales ha permitido desarrollar campañas de sensibilización y proyectos educativos que refuerzan esta vocación internacionalista.

La labor del municipio ha sido reconocida incluso por UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos), que ha valorado públicamente su contribución a la defensa de los derechos del pueblo palestino.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios