Hoy, Rivas ha dado la bienvenida a un nuevo año escolar con el regreso de 11.029 estudiantes de Educación Infantil y Primaria a las aulas. Este inicio de curso se caracteriza por la emoción de los alumnos que, tras las vacaciones, están ansiosos por reencontrarse con sus compañeros y continuar su formación en los 18 colegios de Primaria, 9 institutos de Secundaria y 10 escuelas infantiles que alberga la ciudad.
Según datos proporcionados por la Concejalía de Educación, el número total de escolares en el segundo ciclo de Infantil y Primaria asciende a 9.845, de los cuales 9.206 asisten a centros públicos. En cuanto al primer ciclo de Infantil, las diez escuelas infantiles registran un total de 1.184 niños y niñas.
Nueva incorporación en Secundaria
A partir del martes 9 de septiembre, será el turno del alumnado de Secundaria y Bachillerato, que se sumará a las clases en los 8 institutos locales. Se espera que 6.313 estudiantes regresen a sus aulas, siendo 6.015 en centros públicos.
Una novedad para este curso es la creación de dos grupos de ESO en el CEIP El Olivar, un proyecto diseñado para permitir que los estudiantes más jóvenes permanezcan en sus colegios sin necesidad de cambiar al instituto inmediatamente.
Cursos extraescolares y actividades
Las concejalías de Educación, Cultura y Deportes han preparado un variado programa de actividades extraescolares que beneficiará a cientos de niños y niñas, así como programas de acogida tanto en horario matutino como vespertino.
Mejoras en infraestructuras educativas
Aprovechando el verano, el Ayuntamiento ha llevado a cabo diversas obras en los colegios públicos con una inversión superior a un millón de euros. Estas mejoras buscan optimizar las instalaciones para el bienestar del alumnado y del profesorado.
- CEIP Jarama: Renovación completa de aseos infantiles e instalación de un juego infantil.
- CEIP José Saramago: Renovación parcial de aseos infantiles y pintura en techos y pasillos.
- CEIP El Parque: Renovación de aseos primarios, instalación de un multijuego infantil y reparación de goteras.
- CEIP Los Almendros: Renovación total de aseos primarios e instalación de un nuevo multijuego infantil.
- CEIP Mario Benedetti: Creación de un acceso alternativo y pintura general del centro.
- Casa de Niños El Dragón: Instalación de una nueva cocina y mejoras estructurales diversas.
Dificultades por ratios educativas
No obstante, el inicio del curso no está exento de desafíos. Las políticas educativas impuestas por la Comunidad de Madrid continúan generando tensiones en los colegios e institutos locales. La ratio establecida por la Consejería para 1º, 2º y 3º de ESO es superior a la permitida: mientras que debería haber 25 alumnos por aula, algunos centros reportan hasta 27 alumnos en 1º ESO.
A lo largo del último año escolar, cerca del 30% de las aulas superaron estas cifras. Además, se han denunciado problemas relacionados con la falta espacio adecuado para bibliotecas y laboratorios debido a la apertura indiscriminada de nuevas aulas.
Nuevos proyectos ecológicos y transporte escolar
A pesar del contexto complicado, Rivas también avanza hacia la sostenibilidad con el proyecto Renatura Rivas, que busca mejorar espacios verdes en tres colegios del barrio Oeste mediante una inversión superior al millón de euros.
Suma también al programa municipal ‘En bus al cole’, que amplía sus rutas hasta once líneas este curso escolar. Esta iniciativa ha visto incrementada su demanda con un aumento del 39% en usuarios respecto al año anterior.
Bando municipal: Feliz vuelta al cole
A través de un bando municipal, el Ayuntamiento ha deseado éxito a todos los estudiantes y docentes al inicio del nuevo curso escolar, subrayando la importancia vital que tiene la educación pública para la comunidad educativa local.