red.diariocritico.com

Fiestas de La Melonera 2025 en Arganzuela: conciertos, actividades familiares y la carrera popular

La Melonera 2025 en Arganzuela: conciertos, actividades familiares y la carrera popular

Las Fiestas de La Melonera 2025 regresan a Arganzuela del 4 al 7 de septiembre con un programa que refuerza la identidad de este distrito madrileño a través de la música, el deporte, la cultura y la tradición popular. Durante cuatro días, vecinos y visitantes compartirán escenarios, plazas y parques en una celebración que une generaciones y convierte a Arganzuela en el epicentro festivo del inicio de septiembre.

La concejala presidenta del distrito, M. Dolores Navarro Ruiz, subrayó en su bienvenida oficial que estas jornadas son una oportunidad para detener la rutina, disfrutar de la vida de barrio y reforzar el sentimiento de pertenencia. Recordó que La Melonera es una fiesta de todos, pensada para mayores, jóvenes y niños, con actividades que van desde talleres y juegos hasta conciertos de primer nivel y la tradicional misa en honor a la Virgen del Puerto.

Programación musical de las fiestas La Melonera 2025

Los conciertos tendrán lugar en el recinto ferial de Madrid Río, junto a la explanada multiusos de Matadero Madrid. La entrada es gratuita.

El programa de este año recupera el espíritu castizo de la verbena con un cartel musical que reúne a artistas de distintas generaciones. Todos los conciertos tendrán lugar en el recinto ferial de Madrid Río y serán de acceso gratuito. La programación arranca el jueves 4 con Santa Esencia y Javier Ojeda, vocalista de Danza Invisible. El viernes 5 será el turno de Los Chisperos de Arganzuela y María Gracia con su “Tardeo Castizo”, seguido de Nacha Pop y el cierre de DJ Varoc. El sábado 6 subirá al escenario Entreduendes, y la noche culminará con Antonio Carmona, referente del flamenco fusión, acompañado de Soraya. La fiesta continuará hasta la madrugada con DJ Vaquero. El domingo 7 se celebrará la final de los Premios de Música Popular de Arganzuela, cuyo grupo ganador actuará en el recinto, antes del concierto de Bendecida, tributo a Héroes del Silencio, y los tradicionales fuegos artificiales que clausurarán las fiestas.

Viernes 5 septiembre

  • 20:00 h → Los Chisperos de Arganzuela + María Gracia (Tardeo Castizo)
  • 22:00 h → Nacha Pop
  • A continuación → DJ Varoc

Sábado 6 septiembre

  • 20:00 h → Entreduendes
  • 22:00 h → Antonio Carmona (Ketama) + Soraya
  • A continuación → DJ Vaquero

Domingo 7 septiembre

  • 20:00 h → Grupo ganador de los Premios de Música Popular de Arganzuela 2025
  • 21:30 h → Bendecida (Tributo a Héroes del Silencio)
  • Cierre con fuegos artificiales

Actividades familiares e infantiles para este fin de semana

Junto a la música, La Melonera reserva un espacio central para las familias y la infancia. La programación incluye espectáculos como Pez al Revés, Cabaret Ovejuno y Meraki for Kids, que combinan humor, creatividad y participación. También se organizarán juegos tradicionales de madera y la popular fiesta de la espuma, prevista para la mañana del sábado en la explanada del recinto ferial. La Nave de Terneras y otros espacios culturales del distrito acogerán talleres y actividades dirigidas a todas las edades, reforzando la idea de convivencia comunitaria.

  • Pez al Revés: teatro infantil con humor y música.
  • Cabaret Ovejuno: propuesta escénica participativa.
  • Meraki for Kids: talleres y juegos creativos.
  • Fiesta de la espuma (sábado 6, 12:30 h, explanada del recinto ferial).
  • Además, habrá juegos tradicionales de madera, encuentros intergeneracionales y actividades en la Nave de Terneras y otros espacios culturales de Arganzuela.

Deporte y competiciones en La Melonera

El deporte vuelve a ser protagonista con la Carrera Popular La Melonera, que celebra su trigésimo cuarta edición el domingo 7 de septiembre desde las nueve de la mañana. Con recorridos de diez y cinco kilómetros, además de pruebas infantiles, la cita reúne cada año a cientos de corredores en Madrid Río y mantiene una tradición muy singular: al cruzar la meta, los participantes reciben un melón como símbolo de la fiesta. Las inscripciones pueden realizarse hasta el 4 de septiembre en la web oficial de la prueba.

  • Fecha: Domingo 7 de septiembre, desde las 9:00 h.
  • Distancias: 10 km, 5 km e infantiles.
  • Inscripciones abiertas hasta el 4 de septiembre en carreralamelonera.com

El calendario deportivo se amplía con otros torneos y encuentros durante todo septiembre. Habrá voleibol cadete femenino el día 13, un pozo de pickleball para adultos ese mismo fin de semana, fútbol base el día 14 y exhibiciones de gimnasia rítmica y pádel. El mes se cerrará con la carrera “Las 24 de La Fundi”, programada para el 27 de septiembre. Estas actividades consolidan el carácter participativo de las fiestas, donde el deporte se entiende como un espacio de encuentro entre generaciones.

  • Torneo de voleibol cadete femenino (13 septiembre).
  • Pozo de pickleball adultos (13 septiembre).
  • Torneo de fútbol base (14 septiembre).
  • Exhibición de gimnasia rítmica (14 septiembre).
  • Pozo de pádel adultos (14 septiembre).
  • Carrera “Las 24 de La Fundi” (27 septiembre).

La dimensión religiosa se mantiene con la misa solemne en honor a la Virgen del Puerto, que tendrá lugar el domingo 14 de septiembre en su ermita a las once y media de la mañana, seguida de una procesión por las inmediaciones. Este acto conecta con las raíces históricas de La Melonera, nacida en el siglo XIX a orillas del Manzanares, cuando la venta de melones dio origen a verbenas que con el tiempo se convirtieron en fiesta popular de barrio.

El comercio local también participa en la celebración. Los mercados de Santa María de la Cabeza y Guillermo de Osma ofrecerán degustaciones de melón, sorbete y sangría los días 5 y 6 de septiembre en horario de mañana. De esta manera, los comerciantes refuerzan el vínculo entre la vida económica del barrio y la tradición festiva.

Las fiestas se reparten por distintos puntos del distrito

Los escenarios y espacios de la fiesta se distribuyen en puntos emblemáticos de Arganzuela, desde el Centro Cultural Casa del Reloj y la Sala de Exposiciones La Lonja hasta la Nave de Terneras, el Centro Intergeneracional Ouka Leele, las instalaciones deportivas municipales y, por supuesto, el recinto ferial de Madrid Río, que acoge los conciertos principales y las actividades más concurridas.

  • Centro Cultural Casa del Reloj (Sala de Exposiciones “La Lonja”).
  • Nave de Terneras.
  • Recinto Ferial Madrid Río.
  • Centro Intergeneracional “Ouka Leele”.
  • CDM Ángel del Río, La Fundi, Marqués de Samaranch.
  • Campos del Parque de Arganzuela – Madrid Río.

La Melonera 2025 conserva así su esencia como una celebración abierta, inclusiva y participativa. La diversidad de propuestas y el carácter gratuito de la mayoría de actividades convierten estas fiestas en una cita imprescindible para quienes desean disfrutar de la vida de barrio en un ambiente festivo y acogedor. Como resume un comerciante de Arganzuela, “lo bonito de La Melonera es que no pertenece a una sola edad ni a un solo grupo, es la fiesta de todos”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios