Los seis viveros de empresas que conforman la red Madrid Emprende han concluido con éxito una nueva edición de sus Programas de Aceleración. Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Madrid, refleja el compromiso del consistorio con el desarrollo económico y la innovación local.
Desde su lanzamiento, más de 400 proyectos han pasado por estas iniciativas gratuitas, consolidando una red pública dedicada a apoyar a startups tecnológicas. Los Demo Days, eventos que marcaron el cierre de esta edición, se llevaron a cabo en cuatro distritos estratégicos de la ciudad, sirviendo como puntos de encuentro entre emprendedores, inversores y expertos del ecosistema.
Consolidación de Proyectos Innovadores
La red de viveros ha finalizado la VIII edición en Carabanchel, Moratalaz y Villaverde, así como la VI edición en Puente de Vallecas, Vicálvaro y San Blas. Durante los últimos cuatro meses, más de 60 proyectos basados en tecnologías disruptivas han fortalecido sus modelos de negocio y escalado sus propuestas dentro del ecosistema innovador madrileño.
El concejal del Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, destacó que Madrid lidera el emprendimiento en España, estableciendo récords anuales en creación de startups y atracción de inversores. “Madrid es uno de los mejores lugares para iniciar un negocio”, afirmó Niño.
Demo Days: Presentaciones Clave para el Futuro
Los Demo Days se celebraron durante junio y cada jornada permitió a las startups finalistas presentar sus proyectos mediante un elevator pitch. Este formato les permitió exponer los aprendizajes adquiridos ante un jurado compuesto por referentes del sector e inversores. Entre los miembros del jurado se encontraban figuras destacadas como Antoni Rondán, Antonio Expósito, y Claudia Olvera.
Aparte del feedback recibido, los participantes tuvieron la oportunidad de establecer conexiones con potenciales socios estratégicos y validar sus propuestas en un entorno profesional. Al final de cada jornada, se premió al mejor proyecto presentado, reconociendo la claridad expositiva y la solidez del modelo de negocio.
Agradecimientos y Reconocimientos a Proyectos Destacados
En Carabanchel, el premio al mejor pitch fue otorgado a WAAD. Su CEO, Ester García, comentó sobre el alto nivel competitivo entre los proyectos presentados. En Villaverde, el jurado eligió a Boost, cuyo CEO, Juan Carlos Martínez, resaltó la importancia del apoyo recibido durante el programa.
El vivero de Vicálvaro reconoció a Agrin’pulse, mientras que en San Blas se premió a BigDream Mobile. Su fundador, Javier Pradana, expresó su satisfacción por haber elegido este vivero para acelerar su negocio.
Diversidad en Proyectos Participantes
Cada vivero ha acogido una variedad notable de proyectos. Por ejemplo:
- Adaral: ecosistema financiero que optimiza la relación entre pymes y contables utilizando IA.
- Orabella: e-commerce enfocado en servicios sanitarios online.
- Agrin’pulse: tecnología avanzada para optimizar la agricultura.
- Sanijobs Consulting: apoyo a médicos extracomunitarios en su homologación laboral.
- Kairia: soluciones analíticas para toma de decisiones empresariales.
- Dymo: prevención del fraude web mediante big data.
- Pau Palau: formación en tecnologías para mejorar empleabilidad.
- CACO: plataforma creativa especializada en color para industrias culturales.
Madrid Emprende: Un Compromiso Continuo con la Innovación
A lo largo de su trayectoria, los Programas de Aceleración han contribuido al desarrollo efectivo de más de 400 startups, acumulando horas significativas en mentoría personalizada y formación especializada. Este esfuerzo resalta el firme compromiso del Ayuntamiento con el fomento del emprendimiento e innovación tecnológica.
A través del Programa de Aceleración gratuito, se busca impulsar la innovación tecnológica y ofrecer un entorno integral que fomente el crecimiento sostenible. Con énfasis en sectores estratégicos como inteligencia artificial y sostenibilidad, esta iniciativa brinda acceso a recursos clave que permiten llevar ideas transformadoras al siguiente nivel.
Para obtener más información sobre los espacios disponibles para emprender dentro de esta red, se puede visitar la página oficial del programa.