Las ayudas europeas deben ser un recurso accesible para emprendedores y startups, según un llamado urgente lanzado por mentorDay. Esta organización enfatiza que es crucial que los fondos europeos lleguen a quienes realmente los necesitan, con el fin de generar un impacto significativo en la economía. A pesar de que los emprendedores y las nuevas empresas son motores clave del crecimiento, actualmente una gran parte de estos recursos sigue sin ejecutarse o no alcanza a las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Bruselas advierte sobre la necesidad de acción inmediata
La Comisión Europea ha instado a los Estados miembros a acelerar la ejecución de sus planes de recuperación y a buscar alternativas para evitar la pérdida de fondos no utilizados. El vicepresidente Raffaele Fitto ha subrayado que hasta la fecha solo se ha utilizado el 49% del total disponible desde 2021, mientras que los objetivos alcanzados apenas superan el 30%. La fecha límite para llevar a cabo inversiones es el 31 de agosto de 2026.
Entre las medidas sugeridas por la Comisión se encuentran:
- Revisar y simplificar los planes de recuperación.
- Redirigir fondos hacia programas más eficaces como InvestEU.
- Priorizar subvenciones sobre préstamos.
- Apoyar a bancos de desarrollo nacionales para facilitar la financiación.
Propuestas desde mentorDay
A partir de su experiencia trabajando con más de 300 empresas cada mes en sus programas de aceleración, mentorDay ha identificado una brecha significativa entre las ayudas disponibles y su acceso por parte de los emprendedores.
Por ello, hacen un llamado a los Gobiernos de la Unión Europea, especialmente al Gobierno español, para que:
- Implementen medidas específicas que faciliten el acceso a estos fondos para emprendedores.
- Reduzcan la burocracia y ofrezcan acompañamiento directo durante el proceso de tramitación.
- Fomenten programas de aceleración que integren financiación pública como motor de crecimiento.
Formación y asesoramiento práctico en mentorDay
No solo se diagnostica el problema; también se ofrecen soluciones concretas. Los programas de aceleración de mentorDay enseñan a los emprendedores cómo identificar, solicitar y ejecutar fondos europeos, además de preparar la documentación necesaria, mejorar su presentación ante convocatorias y conectar con entidades públicas.
Asimismo, invitan a expertos en fondos europeos, como consultores y técnicos de entidades públicas, a unirse como asesores dentro de su comunidad para ayudar a acelerar el impacto positivo de estas ayudas. Cada mes, más de 300 startups requieren este apoyo vital.
Llamado a la acción
-
A los Gobiernos: ¡Escuchen a Bruselas y reformen sus estrategias para que el dinero llegue efectivamente a la economía real!
-
A los emprendedores: ¡Infórmense, fórmense y soliciten las ayudas que les corresponden!
-
A los expertos: ¡Únanse a mentorDay y ayuden a las nuevas empresas en su camino hacia el crecimiento!
¡Es momento de actuar! Europa necesita emprendedores fuertes, y estos últimos requieren una Europa dispuesta a brindarles apoyo.