red.diariocritico.com
Madrid capacitará a 170.000 empleados públicos en IA generativa con Microsoft 365
Ampliar

Madrid capacitará a 170.000 empleados públicos en IA generativa con Microsoft 365

La Comunidad de Madrid se posiciona como pionera en España al anunciar la capacitación de 170.000 empleados públicos en el uso de Inteligencia Artificial generativa, utilizando la herramienta Microsoft 365 Copilot Chat. Este innovador programa está programado para iniciar en junio y se desarrollará a lo largo de 2025, con el objetivo de mejorar tanto la productividad como la calidad del servicio público.

El presidente de Microsoft España, Paco Salcedo, se reunió recientemente con la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Correos, donde discutieron los detalles de esta iniciativa y otros proyectos que beneficiarán a la Comunidad de Madrid.

Un enfoque integral para el sector público

Este ambicioso plan busca no solo aumentar las habilidades digitales de los funcionarios, sino también enseñarles a utilizar la IA de manera efectiva y segura. La formación incluirá una variedad de formatos, tales como programas online, webinars y sesiones presenciales, permitiendo a cada participante avanzar a su propio ritmo.

Con Microsoft 365 Copilot Chat, los empleados públicos podrán realizar tareas como buscar información en documentos, redactar textos complejos o resumir contenidos extensos. Esta integración práctica de la IA generativa promete transformar el trabajo diario en el sector público.

Eficiencia y seguridad en el uso de datos

Además, el uso de esta tecnología no solo tiene como propósito mejorar la eficiencia administrativa; también garantiza un entorno seguro para el manejo de datos, ya que toda la información permanecerá dentro de la organización. Los usuarios podrán acceder a Copilot Chat desde Microsoft Teams, navegadores web y aplicaciones móviles, siempre que utilicen sus cuentas corporativas para autenticarse.

La implementación de este programa representa un paso significativo hacia la modernización del sector público madrileño, alineándose con las tendencias globales en el uso de tecnologías avanzadas para optimizar servicios gubernamentales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios