La peregrinación de las primeras hermandades rocieras hacia la Aldea comenzó el pasado viernes y se desarrolla con normalidad. Este evento marca las primeras horas de activación del Plan Romero 2025, un dispositivo diseñado bajo el marco del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía. Su objetivo es garantizar una respuesta rápida y eficaz ante cualquier eventualidad durante la romería del Rocío, según ha informado el servicio 1-1-2 Andalucía, que forma parte de la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.
En esta jornada inicial, el 1-1-2 no ha gestionado incidencias, limitándose a atender consultas o avisos relacionados con la peregrinación de las hermandades.
Peregrinaciones en marcha
Hoy lunes, han comenzado su camino hacia El Rocío las filiales provenientes de Alcalá de Guadaíra, Ayamonte, Cabra, Ceuta, Chiclana de la Frontera, Fuengirola, Granada, Isla Cristina, Jaén, La Línea de la Concepción, Montequinto, Murcia, San Fernando y Santa Fe. Con estas doce incorporaciones, ya son 26 las hermandades que transitan por los caminos en diversas provincias andaluzas.
Mañana martes será el turno para otras 27 hermandades. La mayoría proviene de la provincia de Sevilla e incluye localidades como Albaida del Aljarafe, Almensilla, Castrense y Coria del Río. También partirán desde Cádiz las hermandades de Arcos de la Frontera y Chipiona, entre otras.
Puntos clave en los Caminos
Mañana también se iniciará el paso por dos puntos estratégicos en los Caminos: Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda y el Vado del Quema en Aznalcázar. En Sanlúcar se prevé que el embarque para cruzar a Doñana comience a las 8:00 horas y se extienda hasta última hora de la tarde. Nueve hermandades realizarán este cruce: La Línea de la Concepción (08:00), Chiclana (10:00), San Fernando (10:30) y otras más a lo largo del día.
A las 11:00 horas del martes, Málaga La Caleta será la primera filial en pasar por el Vado del Quema en dirección a Villamanrique. Le seguirán varias hermandades a lo largo del día.
Recursos disponibles para los peregrinos
A partir de hoy, todos los interesados pueden acceder a la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía, un sitio web donde se ofrecen recomendaciones, guías y noticias actualizadas sobre emergencias. También incluye información sobre incendios forestales y un asistente virtual para situaciones críticas. El enlace para acceder es: https://ema112andalucia.es/.
Además, como en ocasiones anteriores, los andaluces y rocieros tienen disponible una app «Plan Romero», que permite consultar en tiempo real sobre salidas y ubicaciones de las diferentes hermandades. Esta aplicación cuenta con un asistente virtual que facilita información útil tanto para romeros como para visitantes.